¡Indignación, miedo y dolor en Jalisco! La comunidad universitaria y colectivos de búsqueda lanzan un grito desesperado por justicia, tras el hallazgo de una megafosa en Zapopan con al menos 211 bolsas que contienen restos humanos, a tan solo unos metros de un campus universitario de la UdeG.
🎓 Universitarios alzan la voz: “Podrían ser nuestros compañeros”
El hallazgo ocurrió en un predio conocido como Las Agujas, ubicado a menos de tres kilómetros del campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Allí acuden diariamente más de 7 mil estudiantes y personal académico, que hoy viven con miedo.
En voz de Francisco Ponce, los estudiantes denunciaron la indiferencia de las autoridades ante el espeluznante descubrimiento:
“Mientras a la comunidad estudiantil se nos encoge el corazón solo de pensar que en cualquiera de esas bolsas podría estar uno de nuestros compañeros o familiares, el gobierno de Zapopan y la Universidad guardan silencio absoluto”.
🕳️ 211 bolsas… y contando: ¿cuántos más están ahí?
La fosa fue intervenida por primera vez en febrero, cuando se recuperaron 169 bolsas con restos de al menos 35 personas. A pesar de que la Fiscalía declaró cerrado el caso, el colectivo “Guerreros Buscadores” regresó al sitio el 29 de junio y halló una segunda fosa, de la que hasta hoy han extraído otras 42 bolsas más.
Cinco fueron halladas apenas este martes.
Los restos continúan siendo analizados por el Servicio Médico Forense, sin que hasta ahora se tenga una identificación plena de las víctimas.
🕯️ Protesta con velas y rostros de desaparecidos
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, estudiantes colocaron veladoras, pancartas con consignas y fotografías de sus amigos, hermanos y compañeros desaparecidos. Exigen seguridad real y medidas urgentes, ya que el campus se encuentra en una zona poco vigilada y de difícil acceso.
“Sentimos un miedo real. Cada mes aparecen más fosas cerca de Guadalajara. Y el Estado… simplemente no hace nada”, denunció Abigail, otra de las jóvenes manifestantes.
📉 Jalisco: el epicentro nacional de desapariciones
Jalisco ocupa el primer lugar nacional en desapariciones, con 15,414 personas sin localizar, de las más de 129 mil desaparecidas en todo México, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda.