El Gobierno de Querétaro, a través del Secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, llevó a cabo una reunión con trabajadoras sexuales que laboran en la Alameda, con el objetivo de sensibilizarlas sobre la importancia de este espacio público como un lugar para las familias y parte del centro histórico de la capital. La reunión, convocada por la Defensoría de Derechos Humanos (DDH), marca el inicio de un diálogo orientado a abordar las necesidades y preocupaciones de este grupo.
Sensibilización y Protección de Derechos
Durante la reunión, se hizo hincapié en la importancia de cuidar la integridad y seguridad de las trabajadoras sexuales, así como en la protección de sus derechos. Alcaraz Gutiérrez destacó que se escucharon las inquietudes y requerimientos de las trabajadoras, reconociendo la necesidad de encontrar soluciones que respeten tanto sus derechos como el uso adecuado de espacios públicos como la Alameda.
Propuestas y Próximos Pasos
El Secretario de Gobierno mencionó que la propuesta para designar un espacio donde las trabajadoras sexuales puedan ejercer su actividad de manera segura es una decisión que depende del municipio de Querétaro, mientras que el estado actúa como facilitador en el diálogo. En esta primera reunión, participaron dos representantes de un total de 26 trabajadoras sexuales, y se acordó que el próximo lunes se llevará a cabo otra reunión para explorar mecanismos y oportunidades que puedan permitir a estas mujeres acceder a otras actividades laborales.
Compromiso con la Comunidad y el Respeto a los Derechos Humanos
Este esfuerzo del gobierno estatal y la DDH subraya el compromiso de las autoridades con el respeto a los derechos humanos y la protección de todos los ciudadanos, al mismo tiempo que busca preservar el valor cultural y social de espacios públicos como la Alameda. Las reuniones continuarán para garantizar que se encuentren soluciones que beneficien tanto a las trabajadoras sexuales como a la comunidad en general, en un marco de respeto mutuo y diálogo abierto.