¡Histórico! Esta noche México presencia el Eclipse de Luna de Sangre; no volverá a verse hasta el año 2048

La madrugada de este viernes 14 de marzo, México será testigo del único Eclipse Total de Luna de Sangre visible en el país durante todo el 2025. Este fenómeno astronómico no volverá a repetirse hasta el año 2048, por lo que representa una oportunidad única para los amantes del cosmos.

📅⏰ ¿A qué hora será visible el eclipse en México?

🔴 El eclipse iniciará cerca de la medianoche del jueves y alcanzará su punto máximo a la 01:00 a.m. (hora del centro de México), cuando la Luna adquirirá un intenso color rojizo.

🌌 ¿Por qué se llama Luna de Sangre?

De acuerdo con la NASA, este fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que nuestro planeta proyecta su sombra sobre la Luna, filtrando la luz azul y dejando pasar solo la tonalidad rojiza. Es como ver todos los amaneceres y atardeceres de la Tierra reflejados en la Luna al mismo tiempo.

El astrofísico Alfredo Manríquez Rangel, explicó que este tipo de eclipses han estado rodeados de mitos y leyendas, pero enfatizó que son eventos totalmente naturales y seguros de observar.

🌟 ¡Un eclipse con un significado especial!

Este eclipse lunar coincide con el Día de Pi (3.14), una fecha importante en las matemáticas y la astronomía, pues la ecuación de Pi ayuda a los científicos a calcular con precisión la porción de la Luna que será cubierta por la sombra de la Tierra.

Además, Júpiter y Marte estarán en una posición ideal para ser observados a simple vista, convirtiendo esta noche en un auténtico espectáculo celestial.

📌 Próximos eclipses en México

🔸 Eclipse lunar parcial: 3 de marzo de 2026 🌕
🔸 Eclipse total de Sol: 30 de marzo de 2052 🌑

Los expertos recomiendan observar el eclipse desde lugares con baja contaminación lumínica para disfrutarlo en su máximo esplendor. ¡No pierdas la oportunidad de presenciar este fenómeno que no se repetirá hasta dentro de más de dos décadas! 🌌🔭