El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó ante la Legislatura local una propuesta presupuestal de 250 millones 826 mil 259.61 pesos para el próximo año. De este monto, más del 55% será destinado al financiamiento público de los partidos políticos, según informó la consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez.
Distribución del presupuesto
Del total solicitado, 139 millones 128 mil 384 pesos serán asignados a los partidos políticos registrados en la entidad, lo que equivale al 55.4% del presupuesto total. Los partidos beneficiados incluyen:
- Partido Acción Nacional (PAN)
- Morena
- Partido Revolucionario Institucional (PRI)
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
- Movimiento Ciudadano (MC)
- Partido del Trabajo (PT)
El resto del presupuesto, equivalente a 111 millones 697 mil 875.61 pesos, será destinado al gasto operativo del IEEQ, necesario para garantizar la organización y operación de los procesos democráticos en Querétaro.
Incremento en el gasto ordinario
El presupuesto propuesto también contempla un incremento del 13% en el gasto ordinario del instituto. Este aumento busca cubrir actividades operativas clave para el cumplimiento de sus responsabilidades institucionales.
«Estamos solicitando este incremento para mantener la funcionalidad del instituto y asegurar el cumplimiento de nuestras actividades,» destacó Muñiz Rodríguez.
Revisión y aprobación
El proyecto presupuestal fue aprobado por el Consejo General del IEEQ el pasado 30 de octubre y ahora será evaluado por la Legislatura local. En los próximos días, el Congreso determinará si se aprueba o realiza modificaciones al presupuesto presentado.
Reforma a la Ley Electoral de Querétaro
En paralelo, el IEEQ trabaja en una iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado de Querétaro, con el objetivo de presentarla en octubre de 2025 ante la 61 Legislatura. Esta reforma busca incorporar ajustes técnicos basados en los análisis de los dos últimos procesos electorales locales.
El consejero electoral Daniel Dorantes Guerra destacó que esta iniciativa es una respuesta a la declaración de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2023 sobre la última reforma electoral. «Estamos desarrollando un cronograma técnico para garantizar una propuesta sólida y acorde con las necesidades del estado,» afirmó.
Impacto para Querétaro
La propuesta presupuestal y la reforma electoral reflejan el compromiso del IEEQ con la democracia en Querétaro, garantizando tanto la operación de los procesos electorales como el financiamiento de los partidos políticos. La decisión final sobre el presupuesto quedará en manos del Congreso local, que evaluará la propuesta en las próximas semanas.