Querétaro, Qro. – La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro advirtió sobre un alarmante incremento de hasta un 70% en enfermedades respiratorias durante los meses de diciembre y enero, en medio de la temporada invernal que expone a miles de personas a temperaturas bajas y cambios bruscos de clima.
De acuerdo con Martina Pérez Rendón, titular de la dependencia, este aumento responde a factores como la movilidad de las personas, las reuniones familiares, y la exposición al frío. Sin embargo, destacó que, aunque las infecciones respiratorias han mostrado un crecimiento importante, los casos de Covid-19 se han mantenido controlados hasta ahora.
Incremento proyectado para finales de diciembre
Pérez Rendón precisó que las autoridades esperan un repunte de casos de Covid-19 hacia finales de diciembre y principios de enero, ya que históricamente es el periodo en el que los contagios tienden a subir.
💬 “Las enfermedades respiratorias han incrementado, pero los casos concretos de Covid no han mostrado un aumento significativo. Sin embargo, nuestra proyección para el cierre del mes y el inicio de enero es que los números puedan cambiar debido a la mayor interacción social y movilidad”, señaló la secretaria.
Recomendaciones para la ciudadanía
Ante este panorama, la Secretaría de Salud emitió un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas y protegerse del clima frío, así como de posibles contagios. Las principales recomendaciones incluyen:
- Estornudo de etiqueta: Cubrirse con el codo o con un pañuelo al toser o estornudar.
- Higiene constante: Lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Abrigarse adecuadamente según las condiciones climáticas.
- Aumentar el consumo de líquidos para mantener el sistema inmunológico fortalecido.
- Aplicarse la vacuna contra la influenza, especialmente para los grupos más vulnerables.
Vacunación contra influenza: un avance clave
Hasta el corte más reciente del 13 de diciembre, se han registrado 37 casos positivos de influenza estacional en Querétaro, afectando a personas desde un mes hasta 72 años de edad. De estos casos, 22 corresponden a mujeres y 15 a hombres.
A pesar del incremento en las enfermedades respiratorias, no se han reportado defunciones por influenza en lo que va de la temporada. Además, ya se han aplicado 347 mil 813 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que representa un avance del 56.14% de la meta estatal programada.
Covid-19: sin nuevos casos recientes
En cuanto al Covid-19, las cifras se han mantenido estables en los últimos días. Según el corte del 16 de diciembre, no se han registrado nuevos casos en los últimos siete días, y no se han reportado defunciones relacionadas con el virus. El acumulado estatal permanece en 197 mil 140 casos, de los cuales el 54% son mujeres y el 46% son hombres.
Un llamado a la prevención
Las autoridades reiteraron la importancia de mantener los cuidados necesarios para evitar un repunte masivo de casos. “La prevención es nuestra mejor herramienta para mantenernos sanos durante esta temporada. La vacunación y las medidas de higiene son clave para proteger a nuestras familias”, subrayó Pérez Rendón.