Bogotá, Colombia. – Un trágico incidente ocurrido el pasado 9 de enero en el Hospital Occidente de Kennedy, en Bogotá, ha desatado una ola de indignación en redes sociales y ha puesto en el centro del debate la calidad de los servicios en los hospitales públicos. Un hombre falleció en la sala de espera del área de urgencias mientras aguardaba por atención médica, en un caso que ha sido calificado por internautas como un acto de negligencia médica.
Un video que documenta los últimos momentos del paciente ha causado revuelo. En las imágenes, se observa al hombre inconsciente en una silla de la sala de espera, mientras un médico intenta movilizarlo con ayuda del personal de seguridad. Junto a él, una mujer lloraba desconsolada al ver la falta de reacción oportuna del personal médico.
Los hechos según los testigos
Testigos presentes aseguran que el paciente llevaba varios minutos solicitando atención médica sin obtener respuesta inmediata. Una mujer que grabó el momento expresó con evidente molestia:
“Miren lo que hace la negligencia. Lo dejaron morir. Cuánto llevaba ahí sentado, pidiendo ayuda. Y que espere, y que espere. Ya está muerto. Él ya murió por culpa de la negligencia”.
El caso ha generado un amplio debate sobre los tiempos de respuesta en los servicios de urgencias y la capacidad de los hospitales públicos para atender casos graves en tiempo y forma.
Pronunciamiento oficial del hospital
Tras la difusión del video, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente lamentó profundamente el fallecimiento del paciente y emitió un comunicado detallando lo ocurrido. Según la autoridad sanitaria:
- El paciente ingresó a la sala de urgencias a las 12:00 a.m. acompañado de familiares, quienes informaron que presentaba dolor abdominal asociado al consumo de alcohol en días previos.
- Fue clasificado como Triage II, lo que significa que requería atención prioritaria pero no inmediata.
- Veinticinco minutos después de su valoración inicial, el hombre sufrió un paro cardiorrespiratorio en la sala de espera y fue trasladado de emergencia a la sala de reanimación.
- El equipo médico inició maniobras de reanimación durante 48 minutos, pero el paciente no respondió y se declaró su fallecimiento.
El comunicado también informó que se ha solicitado una necropsia para determinar con precisión las causas de la muerte.
¿Negligencia o falta de recursos?
La Gerencia de la Subred Sur Occidente anunció que ha iniciado una investigación interna para determinar si el personal de salud siguió correctamente los protocolos establecidos. El objetivo, dijeron, es implementar medidas que fortalezcan la humanización del servicio y prevenir que casos similares se repitan.
No obstante, el video ha alimentado un intenso debate en redes sociales, donde usuarios han señalado las deficiencias del sistema de salud pública. Algunos comentarios expresan su preocupación sobre si la demora en la atención influyó directamente en el desenlace fatal.
Reacciones en redes sociales
La indignación no se hizo esperar. Usuarios en plataformas como Twitter y Facebook cuestionaron la falta de una respuesta inmediata por parte del personal médico y exigieron cambios en la forma en que se manejan las urgencias en los hospitales públicos.
“¿Cómo es posible que alguien pueda morir esperando atención médica en una sala de urgencias? Esto no debería pasar en pleno 2025”, escribió un usuario.
Otros llamaron la atención sobre la necesidad de mayores recursos y personal capacitado en los hospitales, mientras que algunos expresaron que el caso evidencia la falta de empatía en la atención médica.
Reflexión y medidas necesarias
El trágico fallecimiento del paciente no solo deja en evidencia las fallas en los protocolos de atención, sino que también representa un llamado urgente para mejorar las condiciones de los servicios hospitalarios en Colombia. Las autoridades se enfrentan ahora a la presión social de esclarecer lo sucedido y garantizar que los hospitales puedan brindar atención oportuna y de calidad a todos los ciudadanos.