Ley de Aguas no buscó la privatización en Querétaro, señala el gobernador Mauricio Kuri

Mauricio Kuri González Aclara que Ley de Aguas No Busca la Privatización en Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, ha reiterado que la Ley que Regula el Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en la entidad nunca tuvo la intención de privatizar el servicio del agua. Según Kuri, esta ley fue utilizada de manera dolosa por la oposición con fines políticos durante el reciente proceso electoral.

Kuri González explicó que la ley se creó para fortalecer a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ante las concesiones ya existentes. «Incluso hemos retirado concesiones, como la de El Campanario, y no se han otorgado nuevas,» mencionó. Afirmó que la información fue distorsionada por la oposición para desinformar a la población.

El gobernador enfatizó que la oposición debería dejar de usar este tema políticamente, ya que las elecciones han concluido y han logrado sus objetivos. «Sé que la política a veces puede ser muy injusta, pero en este caso ha sido especialmente injusto por la manera dolosa en la que se ha manejado,» declaró.

Además, Mauricio Kuri señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ha declarado que la ley es constitucional, lo que debería poner fin a las acusaciones de privatización. «No entiendo por qué la insistencia en decir que buscamos privatizar el servicio,» agregó.

En cuanto a la gestión del agua durante la sequía, Kuri destacó que no se implementaron tandeos en la zona metropolitana de Querétaro, a diferencia de algunas zonas de la Ciudad de México que han enfrentado interrupciones en el servicio.

Por otro lado, el gobernador mencionó la posibilidad de retirar el servicio a la empresa administradora de los hoteles Misión en la Sierra Gorda, debido a la baja calidad del servicio ofrecido. «No descartamos tomar medidas si no se mejora la calidad del servicio,» concluyó Kuri González.