En un esfuerzo por fortalecer el talento y el emprendimiento de las mujeres en la Sierra Gorda de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González encabezó la entrega de constancias a 294 mujeres que completaron 16 cursos de capacitación para el autoempleo en los municipios de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Peñamiller. Además, otorgó equipamiento a 53 iniciativas productivas lideradas por 102 mujeres de la región.
Más oportunidades para las mujeres serranas
Durante el evento, Kuri González destacó la importancia de apoyar a las mujeres emprendedoras para fortalecer la economía local y generar más oportunidades de crecimiento.
“México no solo necesita un millón de empleos al año, necesita un millón de empresarios al año. Mujeres como ustedes, que se levantan todos los días con ganas de salir adelante, son las que hacen que el estado crezca y se fortalezca”, expresó el mandatario.
Inversión y apoyos para el emprendimiento
A través de esta estrategia, las beneficiarias recibieron una beca de tres mil pesos por cada curso de 20 días, así como un apoyo de hasta 50 mil pesos por iniciativa para desarrollar su actividad productiva.
La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó que en los primeros tres años de este gobierno se han capacitado a más de tres mil personas en autoempleo, con un total de 160 cursos impartidos en todo el estado.
«Hoy, el 89% de las iniciativas productivas que comenzaron en 2022 siguen operando, lo que demuestra el compromiso y la determinación de las mujeres queretanas por salir adelante”, señaló San Martín Castillo.
Equipamiento para el crecimiento económico
Las mujeres beneficiadas recibieron apoyo en especie bajo la modalidad de comodato, incluyendo mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas para impulsar sus negocios. Este programa está dirigido especialmente a mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores que buscan desarrollar una actividad productiva propia.
Compromiso con el desarrollo de la Sierra Gorda
El presidente municipal de Jalpan, Rubén Hernández Robles, reconoció que la capacitación y el autoempleo son clave para el desarrollo económico de la región, asegurando que estas iniciativas se sustentan en el tiempo y permiten mejorar la calidad de vida de las familias serranas.
Por su parte, la beneficiaria Francisca Hernández Martínez agradeció el respaldo del gobierno estatal y destacó que este tipo de apoyos permiten que más mujeres tengan acceso a oportunidades de crecimiento y emprendimiento en sus comunidades.
Con estas acciones, el gobierno de Mauricio Kuri reafirma su compromiso con el empoderamiento económico de las mujeres serranas y la construcción de un Querétaro con más oportunidades, crecimiento y desarrollo sostenible.
Si necesitas ajustes o un enfoque diferente, dime cómo lo prefieres. 🚀📢