Querétaro, Qro. — En un impresionante operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado de Querétaro, con apoyo de la Policía Estatal, se catearon al menos cuatro bodegas en la localidad de El Carmen, municipio de El Marqués, donde fueron localizados tractocamiones con reporte de robo, plantas de luz, mercancía presuntamente robada y bidones con sustancias peligrosas.
Todo comenzó tras recibir información clave relacionada con el robo de un tractocamión que transportaba generadores de luz montados en plataforma. Gracias a esta pista, los elementos desplegaron un operativo de Trabajos por Objetivos Planificados, lo que permitió ubicar una serie de evidencias que apuntan a una red de operaciones delictivas en la zona.
🔎 ¿Qué hallaron?
En el lugar del cateo, los agentes encontraron:
- 🚛 Un tractocamión y una caja seca embancados, ambos con reporte de robo
- ⚙️ Generadores de luz similares a los robados recientemente
- 📦 Mercancía aparentemente robada
- 🧪 Bidones usados comúnmente para almacenar sustancias peligrosas
- 🚰 Una pipa alterada y un camión robado horas antes
Además, afuera de una de las bodegas se encontraba un grupo de hombres, dos de ellos con antecedentes penales, quienes fueron detenidos en el lugar.
👮♂️ “Desde el exterior de las bodegas se observaron objetos que coincidían con reportes de robo y elementos químicos peligrosos, lo que activó el despliegue inmediato de intervención”, detalló una fuente de seguridad.
⚖️ Todos los indicios ya están en manos de la Fiscalía
Los presuntos responsables fueron informados de sus derechos como detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con los vehículos, maquinaria y objetos asegurados.
La Fiscalía ya trabaja en la integración de la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades, determinar el origen de las sustancias y conectar este hecho con otros delitos.
🚧 Seguridad reforzada en El Marqués
Este cateo no solo significa un duro golpe a las bandas dedicadas al robo de transporte y almacenamiento de sustancias ilícitas, sino que también representa una alerta sobre el uso de naves industriales como centros de operación del crimen organizado.