En una conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro que los mexicanos no deben preocuparse por un posible “gasolinazo” este año. ¡Y la noticia ha generado expectativas entre los ciudadanos! La mandataria federal reafirmó su compromiso para evitar cualquier aumento inesperado en los combustibles, destacando las acciones que su gobierno está tomando para frenar la especulación en el mercado de los hidrocarburos.
🚨 «Nos interesa evitar el aumento de la gasolina», destacó Sheinbaum. La presidenta explicó que la Secretaria de Energía está trabajando directamente con gasolineros para evitar que las estaciones suban los precios sin justificación. El gobierno mexicano está vigilante para asegurar que los precios no se disparen y que los mexicanos no sean víctimas de la especulación del mercado.
En un claro esfuerzo por equilibrar la economía, Sheinbaum detalló que Pemex y la Secretaría de Energía están realizando un análisis exhaustivo para detectar y frenar el aumento en los precios de la gasolina. En algunas zonas del país, los precios por litro de combustible se han incrementado considerablemente, y la mandataria se mostró preocupada, sugiriendo que el problema podría estar relacionado con los gasolineros o con otros factores de mercado.
🔍 «En algunos lugares, el precio por litro de gasolina es altísimo. Esto podría ser un asunto de los gasolineros o de otros problemas que estamos analizando», mencionó, enfatizando que el gobierno está comprometido en mantener el control para evitar abusos.
A pesar de que desde 2013 no hay un monto máximo para el precio de los combustibles, Sheinbaum remarcó la importancia de acercarse a los gasolineros para evitar que los precios suban de manera no justificada. «El único incremento real que hemos visto en los combustibles se debe a la inflación y no a especulación», aseguró.
💡 Precios alarmantes: Algunos gasolineros han estado vendiendo la gasolina Magna hasta en 26 pesos por litro, algo que Sheinbaum calificó como excesivo. La presidenta también hizo una crítica a las altas tarifas y explicó que la única razón detrás de los aumentos en el precio es el incremento en el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que busca controlar el precio de los combustibles ante las variaciones en los costos del petróleo.