Mueren dos bebés por tos ferina en Puebla; autoridades intensifican vacunación ante aumento de casos

Puebla, Pue. – La Secretaría de Salud de Puebla confirmó el fallecimiento de dos bebés a causa de tos ferina, una infección altamente contagiosa provocada por la bacteria Bordetella pertussis.

📌 Las víctimas eran un niño y una niña de 1 año y tres meses, quienes murieron en el hospital «La Margarita» del IMSS.
📅 Fechas de fallecimiento:

  • 🗓️ 20 de enero de 2025
  • 🗓️ 27 de febrero de 2025

El titular de la dependencia, Carlos Oliver Pacheco, informó que en la entidad aún hay tres casos activos, pero descartó que la enfermedad represente una contingencia sanitaria. No obstante, hizo un llamado a vacunar a los menores de dos años, ya que el 90% de los casos ocurren en personas sin inmunización.

📊 Alerta epidemiológica en México por incremento de casos

De acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo que va del año se han registrado 288 casos de tos ferina en el país.

📍 Estados con mayor incidencia:
🔹 Estado de México: 15 casos
🔹 Ciudad de México: 9 casos
🔹 Coahuila: 8 casos
🔹 Jalisco: 8 casos
🔹 Zacatecas: 6 casos
🔹 Veracruz: 5 casos

Ante el aumento de casos, la Secretaría de Salud federal emitió una alerta epidemiológica, reforzando la importancia de la vacunación y la detección temprana de síntomas.

🤧⚠️ ¿Cómo se transmite la tos ferina y cuáles son sus síntomas?

La tos ferina se transmite por contacto con secreciones respiratorias de una persona infectada. Sus síntomas aparecen entre una y dos semanas después del contagio.

🚨 Síntomas principales:
Secreción nasal 🤧
Fiebre 🌡️
Vómito post-tusígeno 🤮
Tos ocasional, que se agrava progresivamente 😷

⚠️ En casos graves, la tos intensa puede provocar dificultad para respirar, especialmente en bebés, quienes corren mayor riesgo de muerte.

💉 Tratamiento y prevención

🩺 Tratamiento: Consiste en la administración de antibióticos y líquidos intravenosos, especialmente en los casos más severos.

🛡️ Prevención: La vacuna pentavalente acelular es la mejor manera de evitar la enfermedad. Protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis e influenza tipo B.

⚠️ Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia para vacunar a sus hijos y prevenir más muertes a causa de esta enfermedad. 🚑💉