Onda Tropical 11 Producirá Lluvias Fuertes a Muy Fuertes en el Centro y Sur de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que la onda tropical No. 11 se desplazará sobre el centro y sur del país en las próximas horas, provocando lluvias intensas en varias regiones. Este fenómeno, combinado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el centro y sur de México, incluyendo el Valle de México.

Pronóstico de Lluvias para el Jueves 18 de Julio de 2024

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
– Durango
– Sinaloa
– Nayarit
– Jalisco

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
– Michoacán
– Guerrero
– Oaxaca
– Zacatecas
– Aguascalientes
– Guanajuato
– Estado de México
– Ciudad de México
– Morelos
– Puebla
– Veracruz

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
– Colima
– San Luis Potosí
– Querétaro
– Hidalgo
– Tlaxcala
– Chiapas
– Tabasco
– Campeche
– Yucatán
– Quintana Roo

**Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):**
– Baja California
– Baja California Sur
– Sonora
– Chihuahua
– Coahuila
– Nuevo León
– Tamaulipas

Impactos Adicionales

La combinación de la onda tropical con la inestabilidad atmosférica y la humedad del océano Pacífico también generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y sureste de México, así como en la península de Yucatán.

Además, el monzón mexicano en interacción con la inestabilidad atmosférica propiciará lluvias intensas en Durango y Sinaloa, así como chubascos en la península de Baja California, Sonora y Chihuahua. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además de la posible formación de torbellinos en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Vientos y Temperaturas

Se prevén rachas de viento fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.

La SMN recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar riesgos ante estas condiciones climáticas adversas.