Turista en Puebla sufre mordedura de araña violinista y paga 90 mil pesos por antídoto
Un simple descanso en una banca del Parque del Arte, en Angelópolis, Puebla, se convirtió en una experiencia aterradora para un turista poblano, quien fue mordido por una araña violinista, una de las especies más peligrosas en México. El joven, cuya identidad no fue revelada, tuvo que pagar la exorbitante cantidad de 90 mil pesos para recibir el antídoto que salvó su vida.
El incidente: de un piquete a una emergencia médica
El suceso ocurrió el pasado 13 de diciembre, pero fue hasta hace unas horas que el afectado compartió su experiencia en redes sociales. Según relató, sintió un piquete en el dedo medio de su mano izquierda mientras descansaba en el parque. En un principio no le dio importancia, pero con el paso de las horas, comenzó a experimentar un dolor intenso, inflamación y un cambio preocupante en la textura de la herida.
Alarmados por el deterioro de su condición, sus familiares lo llevaron al Hospital Puebla, donde le confirmaron que se trataba de una mordedura de araña violinista. Sin embargo, el hospital no contaba con el antídoto necesario para tratarlo. Desesperados, buscaron atención en el Hospital General del Sur, pero tampoco pudieron recibir ayuda debido a que el joven era derechohabiente del IMSS.
El costo de sobrevivir a una mordedura de araña violinista
Finalmente, la familia trasladó al joven al Hospital Ángeles del Pedregal, en Ciudad de México, donde le aplicaron el antídoto. El tratamiento tuvo un costo aproximado de 90 mil pesos, una cifra que ha generado indignación y debate en redes sociales sobre la accesibilidad a medicamentos de emergencia en México.
Afortunadamente, el joven se encuentra fuera de peligro, aunque su caso ha servido como advertencia para los habitantes de Angelópolis, quienes ahora temen la presencia de esta peligrosa araña en espacios públicos.
¿Qué hacer ante una mordedura de araña violinista?
La araña violinista es conocida por su veneno altamente tóxico, capaz de causar necrosis en los tejidos e incluso la muerte si no se recibe atención oportuna. La Secretaría de Salud ha emitido recomendaciones clave para identificar y prevenir la presencia de esta especie:
- Revisar grietas y paredes: Estas arañas suelen refugiarse en pequeñas aperturas o lugares oscuros.
- Limpieza constante: Es crucial mantener limpios los clósets, muebles, cuadros y sótanos.
- Evitar acumulaciones: No almacenar cajas u objetos innecesarios, especialmente madera apilada.
- Revisar ropa y calzado: Sacudir prendas y zapatos antes de usarlos.
En caso de mordedura, es vital acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica adecuada.
Una advertencia para todos
La familia del afectado hizo un llamado a los vecinos y visitantes de Angelópolis para tomar precauciones y estar atentos a la posible presencia de esta especie en espacios públicos y privados. Este caso pone en evidencia no solo los riesgos asociados a la fauna urbana, sino también la urgente necesidad de mejorar el acceso a tratamientos médicos de emergencia en hospitales públicos.