“Querétaro 2050: Construyendo el futuro con visión y participación ciudadana”

En un evento emblemático que reafirma el liderazgo y compromiso de Querétaro con su desarrollo, el gobernador Mauricio Kuri González presentó el ambicioso Plan Querétaro 2050. Este documento rector marca un precedente histórico al proyectar el futuro del estado mediante la participación ciudadana, transparencia y metas a largo plazo que trascienden administraciones.

“Querétaro no espera el futuro, lo construye”
Con estas palabras, el gobernador enfatizó la importancia de planificar con visión, asegurando que el desarrollo del estado no se limita a ciclos gubernamentales de seis años. “Querétaro tiene una historia que nos inspira: aquí inició la independencia, se consolidó la Constitución, y ahora trazamos el camino hacia un futuro sostenible y próspero. Si trabajamos juntos, nada ni nadie nos detiene”, expresó con entusiasmo.

Kuri reconoció el esfuerzo conjunto de ciudadanos, autoridades y expertos en la creación de este plan, destacando su enfoque en pilares fundamentales como la rendición de cuentas y el compromiso social. “En Querétaro vivimos con la ley en la mano, miramos hacia adelante y trabajamos en paz”, agregó, aludiendo al carácter visionario del estado.

Un Querétaro que lidera en 2050

El secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, detalló los principales objetivos del plan: lograr una comunidad integrada, sustentable e innovadora, orgullosa de su historia pero con la mirada fija en el futuro.

El Plan Querétaro 2050 aborda temas críticos como:

  • Conservación ecológica y seguridad hídrica.
  • Transición energética con uso de energías alternativas.
  • Movilidad eficiente y urbanismo sostenible.
  • Gobernanza participativa e igualdad de oportunidades.

Además, se analizan seis vocaciones clave: educación, logística, turismo, alta tecnología, aeronáutica y economía circular. Estas áreas estratégicas buscan potenciar a Querétaro como un referente nacional e internacional en innovación, sostenibilidad y desarrollo económico.

Datos que respaldan la visión

El documento, de casi 300 páginas, fue elaborado con base en datos recabados en mesas de consulta ciudadana, foros de participación y análisis técnicos. El presidente del Consejo para la Planeación Estratégica, Ricardo Pereda López, destacó que el proceso fue inclusivo y riguroso, asegurando que cada propuesta tenga sustentabilidad económica y técnica.

Opiniones destacadas

El director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, Eduardo Sojo Garza-Aldape, elogió el esfuerzo de Querétaro por trascender administraciones y trabajar en proyectos que beneficien a generaciones futuras. “La prosperidad no se logra en un día ni en un sexenio. Este tipo de planes son los que aseguran el bienestar a largo plazo”, señaló.

Asimismo, Sojo destacó que este tipo de proyectos son esenciales en un mundo donde los cambios económicos y sociales son rápidos y constantes. “Querétaro tiene gobernantes con visión de futuro; no pierdan la oportunidad de construir juntos con el gobierno”, finalizó.

Impacto y trascendencia

El Plan Querétaro 2050 no solo busca consolidar al estado como un referente en desarrollo sostenible e innovación, sino también reforzar su identidad y valores. Con metas concretas como seguridad hídrica, innovación tecnológica, economía circular y acceso universal a servicios, Querétaro se perfila como un modelo de éxito en planeación estratégica a nivel nacional.

Este proyecto, que será actualizado en 2026, promete ser una herramienta fundamental para garantizar el bienestar y la calidad de vida de las próximas generaciones.