Si no hay proyecto de agua —El Batán u otro— subirán tarifas y se frenará el desarrollo, advierte el diputado Guillermo Vega
Querétaro, Qro. — Sin un proyecto hídrico de fondo, Querétaro podría enfrentar aumentos en las tarifas del agua y un freno al desarrollo habitacional, industrial y comercial. Así lo advirtió el diputado Guillermo Vega (PAN), quien urgió a destrabar una solución —El Batán u otra alternativa— para garantizar el abasto en el corto y mediano plazo.
“Si no tenemos algún proyecto hídrico… hay riesgos de aumento de tarifas por la falta de agua. El líquido se va a escasear, se encarece por oferta y demanda y afecta a los más pobres. Somos un estado en alerta hídrica”, señaló.
💧 ¿Qué está en juego?
- Tarifas al alza: La escasez encarecería el servicio por oferta y demanda, con impacto directo en los hogares más vulnerables, según el legislador.
- Desarrollo en pausa: Sin agua suficiente, podría frenarse la vivienda, la industria y el comercio.
- Daño ambiental: Continuar sin proyecto implicaría sobreexplotar pozos y mantos acuíferos, con riesgos de hundimientos y afectaciones a cuencas.
♻️ El Batán y el reuso de agua: “tendencia mundial”
Vega explicó que El Batán –o cualquier alternativa similar– replantea el reuso del agua para reducir presión sobre el subsuelo.
Aseguró que, si no prospera ahora, el tema volverá:
“El mundo va hacia regenerar el agua. Si no es en este momento, en dos, tres o cuatro años se volverá a presentar un proyecto en esa sintonía.”
🛠️ Flexibilidad al proyecto y debate político
El diputado afirmó que pidieron flexibilidad a la CEA y a los responsables del proyecto para ajustes a la propuesta original.
Sobre la postura de Morena, que ha planteado en foros que el agua reutilizada se destine a uso industrial y agrícola, Vega dijo que no han recibido una propuesta escrita puntual con cambios específicos.
“Hay apertura para modificar; lo que falta es que presenten un documento formal con qué cambiar y cómo.”
⏱️ ¿Cuándo se vota?
Vega, coordinador de la bancada panista, adelantó que buscarán aprobar el proyecto este mismo año. De lo contrario, perdería viabilidad para arrancar en el próximo periodo.
🧭 Contexto rápido: ¿qué significa “alerta hídrica”?
Es un escenario en el que la demanda supera o presiona el suministro, obligando a racionalizar fuentes, reciclar y diversificar el abasto (reuso, nuevas fuentes, eficiencia y reducción de fugas).