Querétaro en la vanguardia de la seguridad: 100 policías capacitados internacionalmente para enfrentar los desafíos del crimen

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y garantizar un entorno más seguro para los queretanos, la Policía Estatal de Querétaro ha logrado un importante hito en 2024: un total de 100 policías capacitados a nivel internacional. Este logro es el resultado de una estrecha colaboración con agencias de seguridad de renombre mundial como el FBI, la DEA y la ATF, así como con diversas corporaciones policiales de Estados Unidos, lo que coloca a Querétaro a la vanguardia en la formación de cuerpos de seguridad altamente capacitados.

Un paso firme hacia la profesionalización policial

Desde el inicio del 2024, la Policía Estatal ha trabajado en conjunto con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL), lo que ha permitido a los elementos policiacos recibir formación en temas altamente especializados. Estas capacitaciones incluyen:

  • Intervenciones tácticas y estratégicas de alto riesgo
  • Investigaciones cibernéticas delictivas para combatir la ciberdelincuencia
  • Atención integral a la violencia de género
  • Lucha contra el tráfico de armas y drogas sintéticas
  • Creación de comunidades seguras mediante la colaboración vecinal y la prevención del delito

Los programas de formación no solo benefician a los 100 elementos capacitados, sino que también tienen un impacto positivo en toda la corporación, ya que los policías formados son responsables de replicar sus conocimientos y habilidades a sus compañeros, creando así un ciclo de capacitación continua que eleva el nivel de seguridad en todo el estado.

Impacto en la seguridad de Querétaro

La capacitación internacional no es solo un reconocimiento de la capacidad de los cuerpos de seguridad de Querétaro, sino que se traduce en mejores resultados en la prevención y combate del crimen. El entrenamiento en intervenciones tácticas de alto riesgo mejora la capacidad de los oficiales para enfrentar situaciones extremas de manera profesional y segura, mientras que la formación en violencia de género y comunidades seguras se alinea con los esfuerzos del gobierno estatal para proteger a los más vulnerables.

Además, el enfoque en la ciberdelincuencia responde a una creciente amenaza en el mundo digital, permitiendo a los policías intervenir y desarticular redes de delitos cibernéticos, desde fraudes hasta delitos de trata de personas.

Capacitación para un futuro más seguro

El éxito de este programa de capacitación internacional refleja un compromiso constante con la profesionalización de la policía y el objetivo de tener un estado libre de violencia y criminalidad. Los ciudadanos de Querétaro pueden estar tranquilos, sabiendo que las fuerzas de seguridad cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar las amenazas más complejas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana sigue trabajando para que más policías puedan acceder a este tipo de programas internacionales, lo que fortalecerá aún más las capacidades de seguridad del estado.