El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, anunció que se han sembrado más de 300 mil árboles en áreas boscosas de Querétaro que fueron devastadas por incendios forestales durante este año. Este esfuerzo de reforestación forma parte de un ambicioso proyecto que busca plantar un total de 500 mil árboles, aprovechando la temporada de lluvias para asegurar su crecimiento y restaurar los ecosistemas dañados.
Reforestación en Cadereyta y otras zonas afectadas
Uno de los focos principales de esta campaña ha sido la comunidad de El Doctor, en Cadereyta, donde se registró uno de los incendios más devastadores de la temporada, afectando 100 hectáreas de bosque. Durante una reciente jornada de reforestación en esta área, cientos de voluntarios participaron en la plantación de árboles, todos ellos producidos en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), lo que ha permitido reducir los costos de inversión.
Invitación a la Ciudadanía
Rosendo Anaya hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a estas campañas de reforestación, subrayando la importancia de la participación comunitaria en la recuperación de los bosques. Además de mitigar los efectos de los incendios, la reforestación contribuye al equilibrio ecológico y a la protección de los recursos naturales de la región.
Con el objetivo de alcanzar los 500 mil árboles plantados, las autoridades continuarán impulsando jornadas de reforestación en las próximas semanas, esperando que el esfuerzo colectivo ayude a restaurar las áreas afectadas y a prevenir futuros desastres ambientales.
La campaña de reforestación no solo busca restaurar el paisaje natural, sino también concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger los bosques, que son fundamentales para el equilibrio ecológico y el bienestar de las comunidades locales.