Refuerzan operativos en el Centro Histórico de Querétaro para regular la venta ambulante de artesanos

Refuerzan operativos en el Centro Histórico de Querétaro para regular la venta ambulante de artesanos

Querétaro, 6 de enero de 2025.- Con el fin de preservar el orden y el respeto a los espacios públicos, la presencia de inspectores de comercio en el Centro Histórico de Querétaro se ha intensificado este 6 de enero, fecha en la que terminó el plazo para que los artesanos pudieran ofrecer sus productos en las vías públicas.

Desde tempranas horas, 120 inspectores de comercio, distribuidos en dos turnos (60 en la mañana y 60 en la tarde), han estado patrullando las principales zonas del centro para asegurar que los artesanales no se instalen en plazas públicas y andadores, tal como estipula el acuerdo municipal.

Juan Carlos Arreguín, subsecretario de Gobierno de Querétaro, resaltó la importancia de este operativo, el cual no solo busca regular el espacio público, sino también equilibrar las necesidades de los artesanos con el orden en el primer cuadro de la ciudad. «Queremos que los artesanos puedan vender bien, pero también que se respete el orden para evitar conflictos con los comercios establecidos», afirmó Arreguín.

Este esfuerzo tiene como objetivo evitar que los artesanos ocupen áreas que no les han sido asignadas y garantizar que se respete la convivencia armónica entre el comercio formal y el informal. Los operativos se mantendrán con la esperanza de que los artesanos continúen ubicándose en los espacios que la autoridad municipal ha dispuesto para su venta, reduciendo así posibles enfrentamientos con los comercios establecidos.

La situación actual

Desde el pasado 6 de enero, los artesanos de Querétaro tienen un permiso restringido para operar en las calles, siendo este el último día que se les permitió hacerlo de manera libre. Ahora, las autoridades harán cumplir el reglamento para mantener la organización del comercio y liberar el espacio público para el disfrute de todos los ciudadanos y visitantes.


El subsecretario también comentó que este operativo continuará hasta que todos los vendedores se ubiquen correctamente en los lugares asignados, con el fin de garantizar el respeto mutuo y evitar los conflictos. Sin embargo, advirtió que si los artesanos colaboran, el número de inspectores podría reducirse en los próximos días, permitiendo un desarrollo más equilibrado para todos los actores involucrados.

Querétaro continúa con su lucha por equilibrar el crecimiento de su comercio sin perder el encanto de su Centro Histórico, y con esta nueva regulación pretende lograr una convivencia más armónica y funcional entre todos sus habitantes y comerciantes.