Samsung refuerza su liderazgo en América con su planta de producción en Querétaro, impulsando innovación y sostenibilidad

Querétaro, Qro.- La planta de Samsung Electronics en Querétaro se ha consolidado como un pilar clave en la producción de electrodomésticos inteligentes para América Latina y Norteamérica. Con una capacidad de producción anual superior a 4 millones de unidades, esta fábrica abastece a mercados como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, manteniéndose como una de las más eficientes a nivel global.

Alta tecnología y expansión de la inteligencia artificial

Desde su apertura en 2003, la planta ha evolucionado significativamente, alcanzando una producción diaria de más de 16 mil unidades, incluyendo refrigeradores y lavadoras de última generación como las líneas Bespoke, Top Mount Freezer, French Door Refrigerator, Family Hub, Laundry Hub y secadoras de carga frontal.

En línea con la transformación digital, Samsung ha integrado en estos productos su plataforma SmartThings, que permite a los usuarios monitorear y optimizar su consumo de energía. Además, los electrodomésticos cuentan con paneles aislantes al vacío, una tecnología que mejora la eficiencia energética en aproximadamente 20%.

“La inteligencia artificial y la conectividad están cambiando la forma en que las personas interactúan con sus electrodomésticos. Queremos llevar esta transformación a toda América”, afirmó HS Jo, presidente y CEO de Samsung Electronics Latinoamérica.

Inversión en tecnología y compromiso con la sustentabilidad

La planta de Querétaro es un referente en automatización y control de calidad. Para garantizar la máxima precisión, el sitio cuenta con robots industriales, vehículos guiados automáticamente (AGV) y sistemas de visión artificial, que optimizan cada paso del ensamblaje y la verificación de piezas.

Por otro lado, la compañía ha reforzado su compromiso ambiental con la implementación de sistemas de tratamiento de agua en colaboración con la Asociación Pro Natura Noroeste, asegurando el uso responsable de los recursos naturales.

«Esta planta no solo es un centro de manufactura, sino un símbolo del compromiso de Samsung con la innovación y la sostenibilidad», destacó Byong Jin Kong, presidente de Samsung Electronics Mexico Production (SEM-P).

Un motor económico en Querétaro

Actualmente, Samsung emplea a más de 3,000 trabajadores en Querétaro, fortaleciendo la economía local y el desarrollo de talento en la región. Con constantes inversiones en tecnología avanzada y procesos sustentables, la compañía reafirma su apuesta por México como un centro estratégico para la manufactura de electrodomésticos inteligentes.

Con su visión de expansión y liderazgo en eficiencia energética, Samsung continúa posicionando a Querétaro como un punto clave en la industria tecnológica de América.