Senado aprueba reforma contra nepotismo pero la aplaza hasta 2030

🚨 ¡ESCÁNDALO EN EL SENADO! Morena cede al PVEM y aplaza reforma contra nepotismo hasta 2030 😱⚠️

📢 En una decisión que ha desatado indignación, el Senado aprobó la reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección inmediata y combatir el nepotismo en el poder. Sin embargo, a petición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los legisladores de Morena aceptaron aplazar la entrada en vigor de las nuevas reglas hasta 2030, permitiendo que en 2027 políticos con familiares en el poder puedan competir por gubernaturas sin restricciones. 😡🔥

🔴 ¿Qué implica esta reforma?

  • Se prohíbe la reelección inmediata de senadores, diputados federales y locales, así como presidentes municipales.
  • Se impide que familiares directos (esposos, hijos, hermanos, etc.) de gobernantes en funciones puedan contender por el mismo cargo.
  • La aplicación de estas medidas se pospone hasta 2030, permitiendo que figuras como Félix Salgado Macedonio, Saúl Monreal y Ruth Miriam González compitan en 2027 sin impedimentos. 🤯

🏛️ Morena y el PVEM en polémica: ¿Quién gana con esta decisión?

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, presentó una reserva para postergar la aplicación de las reformas, con el argumento de que era necesario armonizar las prohibiciones. La propuesta fue respaldada por 127 senadores de Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

El senador panista Marko Cortés acusó a Morena de «proteger el nepotismo para beneficiarse en las próximas elecciones», mientras que legisladores del Verde justificaron el retraso señalando que la reforma necesitaba un periodo de transición. 😤📜

🟢 El «trueque político»: ¿Por qué el PVEM presionó por la prórroga?

Desde la presentación de la iniciativa, el líder del PVEM en el Senado, Manuel Velasco, presionó para que las restricciones no aplicaran en 2027, ya que esto afectaría directamente a su partido. Entre los beneficiados con este aplazamiento destacan: ✔️ Ruth Miriam González Silva (PVEM) – Esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. ✔️ Saúl Monreal (Morena) – Hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal. ✔️ Félix Salgado Macedonio (Morena) – Padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Estos personajes ahora podrán contender por gubernaturas en 2027 sin restricciones. ¿Coincidencia o estrategia? 🤔

🔥 Opiniones divididas y señalamientos de hipocresía

El senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, criticó la reforma al señalar que el nepotismo «es una práctica transversal en todos los partidos», mientras que la senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, la calificó de insuficiente porque no ataca el nepotismo en otras instituciones como el Poder Judicial.

Por su parte, la morenista Reyna Celeste Ascencio Ortega respondió a las críticas del PAN señalando que su dirigente, Marko Cortés, «también impuso a su hermano como diputado local en Michoacán», dejando claro que este fenómeno no es exclusivo de un solo partido. ⚖️

📌 ¿Qué sigue ahora?

El dictamen ha sido turnado a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación final. De ser ratificado, México tendrá que esperar hasta 2030 para ver la entrada en vigor de estas medidas, permitiendo que en 2027 se sigan heredando cargos políticos como si fueran un negocio familiar. 😡

💬 ¿Crees que la reforma debió aplicarse de inmediato? ¿O fue una jugada política para beneficiar a ciertos grupos? Déjanos tu opinión. 🗣️🔥

🔗 Sigue la cobertura completa aquí: [Enlace a la nota]

#EnBocaDeTodos #Senado #ReformaElectoral #Nepotismo #PolíticaMexicana #Morena #PVEM #Elecciones2027