Sheinbaum descarta «verdades históricas» y anuncia reformas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos tras hallazgos en Teuchitlán

Sheinbaum descarta construcción de «verdades históricas» sobre los presuntos crematorios clandestinos en Teuchitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy, durante la Mañanera, que en su administración no se permitirá la construcción de “verdades históricas” sobre los presuntos crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Tras los hallazgos preliminares en el predio, que incluyen restos humanos y objetos personales, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la transparencia y la verdad.

«En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca, desde el Gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades», aseguró la mandataria, quien destacó la importancia de que la verdad y la justicia prevalezcan en todo momento. Además, destacó que se seguirá de cerca la línea de tiempo de los trabajos realizados en el rancho Izaguirre desde septiembre de 2024, cuando las autoridades comenzaron a tomar conocimiento de los hechos y se encargaron de la responsabilidad jurídica del aseguramiento del predio.

En cuanto al tema de la desaparición de personas, Sheinbaum presentó un plan integral para fortalecer la búsqueda y atención a las víctimas. La presidenta destacó la importancia de prevenir, atender y sancionar este delito grave. Entre las iniciativas que presentará el próximo jueves, se encuentran reformas a la Ley General de Población, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, y la creación de una base única de información forense que agrupe datos de las 31 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.

Las reformas también incluyen nuevos protocolos para la alerta inmediata de desapariciones y la apertura automática de carpetas de investigación, sin necesidad de esperar 72 horas. Además, se plantea equiparar el delito de desaparición al de secuestro, homologando las penas y procedimientos de investigación a nivel federal y estatal. También se fortalecería la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, brindando apoyo y asesoría a las familias afectadas.

Sobre el caso del rancho Izaguirre, la presidenta agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de determinar si hay responsabilidad en el caso del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Sheinbaum fue clara al afirmar que no se cubrirá a nadie y que la investigación debe llevarse a cabo sin politización, asegurando que las responsabilidades se deslindarán conforme a la ley.

“La verdad debe prevalecer siempre, y si hay responsabilidad, será determinada por las autoridades competentes”, dijo la presidenta.

Sheinbaum también aprovechó la oportunidad para denunciar una campaña en su contra que, según ella, busca manipular la opinión pública, señalando que la construcción de estas campañas tiene el apoyo de dinero y bots en las redes sociales. “Son campañas que tienen mucho dinero y vale la pena denunciarlas”, agregó.

Los colectivos de buscadores de desaparecidos han señalado que el rancho Izaguirre podría haber sido utilizado como un sitio para la desaparición de personas, una afirmación que sigue siendo investigada por las autoridades.