Sheinbaum respalda que no haya pena de muerte para ‘El Mayo’, Quintero y Carrillo

En una postura firme pero polémica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro durante la mañanera de este miércoles que su gobierno no respalda la pena de muerte en ningún caso, ni siquiera cuando se trata de capos históricos del narcotráfico mexicano como Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”.

El tema estalló luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciara que no buscará la pena máxima contra los tres narcos, pese a su largo historial criminal. Ante las preguntas de la prensa, Sheinbaum respondió contundente:

“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos (…) Es parte de la política mexicana, no es algo personal”.

🧾 “Reciprocidad”, la clave que impide ejecuciones

La mandataria explicó que los tratados de extradición entre México y EE.UU. impiden que se aplique la pena de muerte, ya que existe un principio de reciprocidad: si México entrega a un acusado, el país receptor debe garantizar que no se le sentenciará a muerte, sin importar el crimen que se le impute.

“No tiene nada que ver con el personaje, con la persona o con el delincuente… nosotros no estamos de acuerdo con la pena de muerte”, reiteró Sheinbaum.

🤐 ¿Acuerdos ocultos como con Ovidio Guzmán?

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que El Mayo, Caro Quintero o Carrillo Fuentes negocien su sentencia a cambio de colaboración, como se sospecha ocurrió con Ovidio Guzmán, Sheinbaum negó tener información oficial:

“No sabemos qué acuerdo tengan con esta persona (Ovidio)… no es público. Pero no tenemos conocimiento de que lo vayan a liberar”.

La presidenta también enfatizó que México no interviene en las decisiones judiciales de EE.UU., pero reafirmó la postura histórica del país de no validar la pena capital, incluso en los casos más graves relacionados con crimen organizado.