En medio de la creciente tensión comercial entre México y Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que realizará una visita a la frontera norte del país el próximo domingo, días antes de la entrada en vigor de los aranceles generalizados del 25% a los productos mexicanos, impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El 2 de abril marca la fecha en la que se aplicarán estos nuevos aranceles, lo que ha generado incertidumbre sobre las relaciones comerciales entre ambos países. Durante su visita a San Luis Río Colorado, Sonora, una localidad ubicada en la frontera con Arizona, Sheinbaum supervisará el inicio de la construcción de un hospital público. Además, en Bavispe, Sonora, informará sobre el avance de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, una infraestructura clave para la región.
Aunque la presidenta no ha especificado si tratará temas como migración o seguridad en su visita, la tensión en la frontera se ha intensificado debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. Desde el inicio de la “Operación Frontera Norte” en febrero, las autoridades mexicanas han detenido a 1,809 personas, incautado 1,657 armas de fuego y confiscado casi 24,000 kilogramos de drogas, incluidos 129.24 kilos de fentanilo.
En el contexto de estas tensiones, Sheinbaum recibirá el viernes a Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Sin embargo, la mandataria ha enfatizado que la reunión no está relacionada con los aranceles, sino con “una reunión de coordinación” en temas de seguridad.
La visita de Sheinbaum se da en un momento crítico para las relaciones bilaterales y refleja el esfuerzo del gobierno mexicano por avanzar en proyectos clave en la frontera, mientras enfrenta los retos impuestos por las políticas comerciales de la administración estadounidense.