Suprema Corte acepta revisar la Reforma Judicial tras múltiples amparos que cuestionan cambios en el Poder Judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado revisar la Reforma Judicial después de recibir diversos amparos y recursos ingresados por distintos actores. Esta revisión responde a las preocupaciones presentadas por organismos civiles, abogados y partidos políticos, quienes han cuestionado varios puntos clave de la reforma.

La Reforma Judicial, impulsada por el gobierno federal, ha generado controversia por los cambios propuestos en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, que incluyen modificaciones a las facultades del Consejo de la Judicatura Federal y la carrera judicial. Entre las principales preocupaciones están los efectos que estos cambios podrían tener sobre la autonomía e imparcialidad de los jueces y magistrados.

La SCJN, al admitir los recursos, realizará un análisis exhaustivo para determinar si la reforma es compatible con los principios constitucionales y los derechos humanos. Este proceso de revisión podría prolongarse varios meses debido a la complejidad del caso y la relevancia de las disposiciones impugnadas.

Por el momento, la reforma seguirá su curso, pero las implicaciones de esta revisión podrían resultar en ajustes o cambios importantes en su implementación. Organismos involucrados han expresado su confianza en que la Suprema Corte llevará a cabo una evaluación imparcial y exhaustiva para garantizar la legalidad de las modificaciones propuestas.