La embajada de Ucrania en México ha solicitado que, en caso de que el presidente ruso Vladimir Putin asista a la toma de posesión de la primera presidenta de México, sea detenido debido a su condición de «criminal de guerra» con orden de arresto.
La representación ucraniana argumenta que Putin y sus aliados deben enfrentar la justicia por la invasión y crímenes de guerra cometidos en Ucrania. La embajada ha sido enfática en su postura, afirmando que la presencia de Putin en territorio mexicano debería resultar en su detención inmediata.
Putin fue invitado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para asistir a la ceremonia de toma de posesión, en un gesto que incluyó a todos los países con los que México mantiene relaciones diplomáticas. La cancillería mexicana también confirmó la invitación extendida a Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania.
La embajada de Ucrania ha reiterado que Putin y sus aliados deben ser llevados ante la justicia internacional por los actos cometidos durante la invasión de Ucrania. Esta solicitud pone de manifiesto la tensión diplomática y las implicaciones legales internacionales que rodean la figura del presidente ruso.
La comunidad internacional y los observadores estarán atentos a la respuesta de México y las acciones que se tomen en relación a esta solicitud, que subraya la gravedad de las acusaciones contra Putin y la determinación de Ucrania de buscar justicia por los crímenes de guerra.