Comerciantes se enfrentan al alcalde Felifer Macías en el Centro Histórico; el edil responde con firmeza
La noche del jueves 5 de diciembre, el Centro Histórico de Querétaro fue escenario de una acalorada manifestación por parte de comerciantes ambulantes, quienes lanzaron consignas contra el presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, conocido como «Felifer». La protesta surgió en medio de la controversia por las restricciones implementadas por el gobierno municipal para evitar la instalación de vendedores ambulantes en zonas clave de la ciudad.
«¡Represor!», gritaron los comerciantes
Durante la manifestación, los comerciantes, liderados por un grupo identificado como parte del colectivo de «El Rex», exigieron el derecho a instalarse en espacios públicos como la Alameda Hidalgo y otras calles emblemáticas del Centro Histórico. Sin embargo, estas zonas están protegidas bajo normativas municipales que buscan mantener el orden urbano y preservar la imagen histórica de la ciudad.
En videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, se puede escuchar a los manifestantes coreando «¡Represor!» y otras consignas dirigidas al edil. El momento más tenso ocurrió cuando los comerciantes intentaron acercarse a las oficinas municipales, lo que generó una breve confrontación con las autoridades presentes.
La respuesta de Felifer Macías
Tras los acontecimientos, el alcalde utilizó sus redes sociales para dar su versión de los hechos. En un video publicado en su cuenta oficial, Macías Olvera reafirmó su compromiso con el diálogo y el cumplimiento de la ley, a la vez que señaló directamente a los líderes de la protesta:
«Ni gritos, ni mentiras. Yo soy de acuerdos y diálogo, y voy a respetar la ley por el bien de la ciudad, y por el bien de todas y todos», expresó.
El edil aclaró que su administración ha sostenido reuniones con comerciantes para llegar a acuerdos, pero destacó que el grupo liderado por «El Rex» no ha mostrado disposición para regularizar su situación ni cumplir con los requisitos necesarios para operar en la ciudad.
El trasfondo del conflicto
El Centro Histórico de Querétaro es una de las zonas más emblemáticas y protegidas de la ciudad, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En los últimos meses, la administración de Felifer Macías ha reforzado las regulaciones para evitar la proliferación del comercio informal en estas áreas, argumentando que dicha actividad afecta la movilidad, el turismo y la seguridad.
Sin embargo, esta postura ha generado descontento entre algunos sectores de comerciantes, quienes argumentan que dichas restricciones afectan su economía y limitan sus oportunidades de sustento.
Un llamado al diálogo
El alcalde reiteró su disposición para mantener mesas de trabajo con los comerciantes, pero dejó claro que no permitirá que se violen las normas establecidas. Además, subrayó que su gobierno está trabajando en proyectos para reubicar a los vendedores ambulantes en espacios específicos donde puedan operar legalmente.
«Siempre estoy abierto al diálogo y a construir acuerdos. Pero no voy a permitir que nadie esté por encima de la ley. Querétaro es de todos y debemos cuidarlo juntos», enfatizó.