📰 Alumno agrede a profesor en Universidad Politécnica de Tulancingo tras denunciar acoso escolar/VIDEO

Tulancingo, Hidalgo – 29 de julio de 2025.
Un estudiante de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) protagonizó un hecho violento al golpear a un profesor en plena jornada académica, situación que ha generado conmoción tanto al interior de la institución como entre la comunidad educativa del estado de Hidalgo.

📍 El incidente

Según versiones preliminares, la agresión ocurrió dentro de las instalaciones de la universidad, donde el joven estudiante —cuyo nombre no ha sido revelado— se abalanzó contra el docente tras acusarlo públicamente de haberlo hostigado de manera constante. El estudiante denunció haber sido víctima de bullying y tratos humillantes por parte del profesor, situación que, de acuerdo con algunas voces cercanas al caso, habría sido ignorada por directivos de la institución.

Testigos que se encontraban en el lugar mencionan que el ambiente previo al altercado ya era tenso. Minutos antes de la agresión, el joven habría tenido un fuerte intercambio verbal con el maestro, quien presuntamente se burló de él frente a otros alumnos.

🧑‍⚖️ Investigación en curso

Las autoridades universitarias confirmaron el incidente a través de un breve comunicado en el que informaron que se está llevando a cabo una investigación interna para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Asimismo, señalaron que se ha dado aviso a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y que se buscará garantizar un entorno seguro y libre de violencia para toda la comunidad universitaria.

Por su parte, la familia del alumno ha solicitado que se tomen en cuenta los antecedentes de maltrato psicológico que, según argumentan, ya habían sido denunciados ante personal administrativo de la universidad sin que se tomaran medidas preventivas.

Hasta el momento, no se ha informado si el profesor resultó con lesiones graves, ni si se procederá legalmente contra el estudiante.

🤔 ¿Bullying institucional o agresión sin justificación?

El caso ha abierto un debate público sobre los límites entre la autoridad académica y el respeto a la dignidad del alumnado. Diversos colectivos estudiantiles y asociaciones de derechos humanos exigen que se investigue a fondo y se atienda el posible acoso escolar ejercido por docentes, sin que eso implique justificar actos violentos.

Este hecho pone nuevamente en el centro de la discusión el papel de las universidades en la prevención del bullying, tanto entre estudiantes como de docentes hacia alumnos, y la necesidad de contar con mecanismos eficaces de denuncia y atención oportuna.