😲 ¡Sucedió en Querétaro! 😳 👉🏻 Creadora digital propone pagar departamento con “likes” y posts en lugar de dinero 💸➡️📲

Querétaro, Qro. — Una creadora digital desató polémica al proponer a un arrendador cubrir la renta de un departamento no con dinero, sino con publicaciones en redes, “likes” y alcance de audiencia. La idea, presentada como un “intercambio” donde la influencer ofrecería exposición a cambio de alojamiento, encendió el debate: ¿marketing ingenioso o abuso del trabajo creativo y del patrimonio ajeno?

La propuesta que prendió la mecha 🔥

  • Forma de pago: contenido patrocinado desde sus cuentas (posts, historias, etiquetas).
  • Promesa de valor: visibilidad para el inmueble, posicionamiento de la marca del arrendador y potenciales inquilinos interesados.
  • A cambio de: ocupar el departamento sin pago en efectivo.

La discusión: ¿creatividad o desfachatez? 🧨

  • A favor: algunos ven un trueque publicitario que puede ahorrar gastos de promoción y atraer demanda real en mercados competitivos.
  • En contra: críticos señalan que los “likes” no pagan la hipoteca, el mantenimiento ni los impuestos, y que la exposición es intangible, difícil de auditar y con resultados inciertos.

Claves para entender el tema (sin humo) 🧩

  • Valor real de la exposición: no todo alcance se traduce en clientes. Importa el perfil de la audiencia, su ubicación y su intención de renta.
  • Medición: si se planteara un intercambio, debería existir un plan de contenido, KPIs (clics, visitas, formularios, visitas agendadas) y fechas verificables.
  • Riesgo y cumplimiento: sin acuerdo por escrito, cualquier “pago” en especie es inverificable.
  • Marco básico: la renta suele pactarse en dinero; un “intercambio” publicitario sólo tendría sentido si el propietario acepta y si se formaliza por contrato con obligaciones claras (y, en su caso, consideraciones fiscales). Esto no es asesoría legal.

¿Podría funcionar alguna vez? 🧪

Sí, pero sólo si:

  1. el arrendador quiere y firma;
  2. se cuantifica el valor del contenido (tarifario, métricas históricas, segmentación);
  3. se contemplan penalizaciones si no hay resultados o si el contenido no se publica;
  4. existen cláusulas de salida y responsabilidades por uso del inmueble.

La pregunta que divide a Querétaro 🗣️

¿Te parecería válido pagar con difusión si hubiera métricas duras y contrato… o los “likes” nunca serán moneda para la vivienda?

Cuéntanos tu postura y comparte este tema con tu círculo. Tu opinión arma el debate que importa. 👇

Etiquetas: #Querétaro #Influencers #Renta #Likes #Marketing #Viral