🌧️💪 De 108 comunidades incomunicadas, solo 30 siguen afectadas tras las lluvias en la Sierra Gorda 🌄 Gobierno estatal y federal intensifican acciones para restablecer caminos, energía y servicios básicos ⚡🚧

Querétaro, Qro. — Tras las intensas lluvias que afectaron a la Sierra Gorda queretana, el gobernador Mauricio Kuri González informó que se ha logrado reducir de 108 a solo 30 las comunidades que permanecen incomunicadas, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

El mandatario participó en la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde destacó los esfuerzos conjuntos para restablecer carreteras, energía eléctrica y servicios básicos en los municipios más golpeados por las precipitaciones.

“Gracias al apoyo del Gobierno de México y a la intervención inmediata de la SEDENA, la SICT y la CFE, hemos avanzado muchísimo. Hoy las carreteras estatales están operando y solo hay afectaciones en caminos municipales y tres puentes peatonales”, expresó Kuri.

🏞️ Municipios afectados y comunidades en riesgo

El gobernador reportó que ocho municipios resultaron afectados, siendo Arroyo del Real, en Jalpan de Serra, una de las zonas más vulnerables debido a su cercanía con el río.
Además, mencionó que 340 kilómetros de caminos municipales presentan daños —equivalentes al 15% de la red vial serrana—, y que ya se están evaluando acciones de reconstrucción en coordinación con las autoridades federales.

En Tolimán, dos puentes vehiculares colapsaron; uno ya está siendo reparado por la Comisión Estatal de Infraestructura, mientras que el segundo, ubicado en El Chilar, aún está en evaluación para definir el plan de ejecución.

⚡ Restablecimiento de energía eléctrica y servicios básicos

De 140 comunidades sin energía eléctrica, actualmente solo 22 permanecen sin luz, ubicadas principalmente en Pinal de Amoles y San Joaquín, lo que representa un 97% de restablecimiento del suministro eléctrico.
Kuri reconoció el esfuerzo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ha trabajado día y noche junto con maquinaria del Ejército y dependencias estatales para recuperar los servicios.

🚁 Puentes aéreos y atención a comunidades aisladas

En la comunidad Santa María de Cocos, donde las crecidas del río impedían el paso, se implementaron puentes aéreos para garantizar el traslado de víveres y atención médica.
Asimismo, las autoridades mantienen vigilancia permanente en las zonas de Pinal de Amoles y San Joaquín, donde aún se presentan dificultades de acceso.

🕊️ Tragedias y solidaridad

Durante su mensaje, el gobernador lamentó el fallecimiento de un menor como consecuencia de las lluvias y expresó el apoyo total de su gobierno a la familia afectada.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de las autoridades queretanas y federales, señalando que del 6 al 9 de octubre se registraron 217.2 milímetros de lluvia, lo que provocó deslaves equivalentes a más de 13 mil 600 metros cúbicos de material.

“Se ha avanzado mucho en la atención a la población. Agradecemos la coordinación con el Gobierno de Querétaro, porque el objetivo común es proteger la vida y la seguridad de las familias”, afirmó Sheinbaum.