15 Municipios de México Concentran el 50% de la Violencia Feminicida y de Género: SSPC

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó durante la conferencia mañanera de hoy que 15 municipios de México concentran entre el 40 y 50 por ciento de la violencia feminicida y de género. Estos municipios son Ciudad Juárez y Chihuahua (Chihuahua); Culiacán (Sinaloa); Monterrey (Nuevo León); Tijuana (Baja California); las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero (Ciudad de México); Guadalajara (Jalisco); Benito Juárez (Quintana Roo); León (Guanajuato); Morelia (Michoacán); Ecatepec (Estado de México); Puebla (Puebla); y la capital de San Luis Potosí.

Rodríguez presentó la estrategia del gobierno federal contra la violencia de género y feminicida, destacando que, gracias a las acciones emprendidas, el feminicidio se redujo en un 35.6 por ciento en junio de este año en comparación con diciembre de 2018.

Estrategias y Resultados

En los municipios identificados, se ha fortalecido la estrategia de seguridad, poniendo énfasis en colonias con alta incidencia de delitos contra mujeres y niñas. En estas áreas se concentran los mayores índices de feminicidios, homicidios, lesiones a mujeres, violaciones y violencia familiar.

Rodríguez aseguró que se han llevado a cabo diversas acciones en coordinación con las autoridades locales, atendiendo a 925,187 mujeres, niñas, estudiantes, docentes, tutores y población en general mediante talleres y cursos sobre derechos de las mujeres y prevención de delitos. Además, se ha capacitado a 20,603 servidores públicos y se ha profesionalizado a 20,731 policías en temas de perspectiva de género, representando el 42 por ciento del estado de fuerza municipal.

Propuestas para Continuar el Avance

Pese a los avances, la funcionaria reconoció que aún queda mucho camino por recorrer y propuso las siguientes acciones para todo el país:

– Homologar el tipo penal de feminicidio en todos los estados: Asegurar una definición uniforme y estricta del feminicidio para una mejor aplicación de la justicia.
– Continuar con campañas de prevención: Dirigidas a las familias para evitar la violencia contra mujeres y niñas en espacios laborales y académicos.
– Erradicar la misoginia y el machismo: Fomentar una cultura de respeto a los derechos de las mujeres a través de programas educativos y de concientización.
– Seguir trabajando alrededor del programa de cuidados: Fortalecer y expandir los programas que apoyan a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad.

 

La estrategia del gobierno federal sigue enfocada en reducir la violencia de género y feminicida en todo el país, con especial atención en los 15 municipios con mayor incidencia. Las medidas adoptadas buscan no solo una disminución en las cifras, sino también un cambio cultural profundo que garantice el respeto y la seguridad para todas las mujeres y niñas en México.