🎭🚨 La artista Claudia Rodríguez inmortaliza en yeso prendas halladas en Rancho Izaguirre, Jalisco, como símbolo del dolor y resistencia de las familias de desaparecidos en México 🚩🙏

La tragedia de las desapariciones en México encuentra eco en el arte. La artista visual Claudia Rodríguez ha emprendido un proyecto conmovedor titulado “Ceguera voluntaria”, en el que crea esculturas de prendas de vestir como camisetas, pantalones, cinturones y zapatos, con materiales como yeso, cemento y barro.

Estas piezas están inspiradas en los objetos hallados en el centro de adiestramiento Rancho Izaguirre, en Jalisco, un sitio señalado en investigaciones y búsquedas de personas desaparecidas.


🧩 Arte que rescata la memoria

La propuesta busca mantener viva la memoria de miles de desaparecidos en el país y dar visibilidad a lo que las madres buscadoras encuentran en fosas clandestinas: prendas que hablan por sí solas de vidas arrebatadas.

“Me impactó mucho ver esas prendas que fueron de alguna persona, que las madres desesperadas en esta búsqueda también las vieron y creyeron en la esperanza de que por fin los desaparecidos habían aparecido, y de pronto vuelven a desaparecer porque se llevan todo”, expresó Rodríguez.


🚩 “Ceguera voluntaria”: un grito en yeso y barro

El proyecto no solo es una intervención artística, sino también un acto de denuncia social, un llamado a no caer en la indiferencia frente a la crisis de desapariciones.

Cada escultura se convierte en un monumento silencioso que representa el dolor de las familias y, al mismo tiempo, un recordatorio de la deuda de justicia que el país tiene con las víctimas.


🙏 Arte que incomoda, arte que duele

En un país con más de 100 mil desaparecidos registrados oficialmente, propuestas como esta buscan sacudir conciencias y abrir espacios de reflexión donde el arte se convierte en resistencia.