Querétaro, Qro. – ¡Prepárate, porque el cambio ya comenzó! Uno de los cruces más transitados de toda la ciudad, Zaragoza y Pasteur, será totalmente intervenido como parte del ambicioso plan de pacificación de vialidades del Gobierno Municipal. ¿La meta? Convertir este punto caótico en un espacio seguro y funcional para todos: peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Con una inversión de 20 millones de pesos, este proyecto forma parte de un paquete de 74 cruces estratégicos en 11 vialidades principales que buscan revolucionar la movilidad urbana en Querétaro.
🚦 ¿Qué viene para Zaragoza y Pasteur?
El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, explicó que las obras se centran en priorizar al peatón y mejorar la seguridad vial. Estas son las acciones clave:
- 👣 Banquetas más anchas, para que los peatones no tengan que pelear con los coches.
- 🚨 Reductores de velocidad, para frenar a los conductores imprudentes.
- 🟨 Ensanchamiento de camellones, que hoy no ofrecen seguridad para cruzar.
- 🚦 Reubicación y mejora de semáforos, para mayor visibilidad y orden.
Además, se está analizando la implementación de carriles compartidos para ciclistas, lo que podría beneficiar enormemente a quienes se mueven en dos ruedas por esta zona tan conflictiva.
👩👦👦 Un proyecto que escucha a los ciudadanos
El proyecto no se impuso al vapor, sino que se construyó en diálogo con vecinos y comerciantes del área, quienes llevan años sufriendo las consecuencias del tráfico caótico, la falta de infraestructura y los peligros al cruzar.
“Estamos apostando por un Querétaro que se mueve con seguridad y dignidad. La prioridad son las personas, no los coches”, aseguró Ángeles Luján.
📊 ¡Casi medio millón de personas pasan por ahí!
No es cualquier cruce: cerca de 500 mil personas circulan diariamente por esta intersección. Por eso, el gobierno aseguró que esta intervención será modelo para otras zonas de la ciudad, como ya lo han hecho en Avenida de la Luz y Avenida de las Fuentes.
🗓️ ¿Cuándo inician?
Las obras en Zaragoza y Pasteur están programadas para arrancar en las primeras semanas de octubre, así que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y planear sus rutas con anticipación.