♻️💸 Broquers Ambiental acumula multa de $11 millones y le piden acelerar trabajos para reactivar la planta de separación de residuos en Querétaro 🚧⚠️

El Municipio de Querétaro exhortó a la empresa Broquers Ambiental a acelerar los trabajos necesarios para reactivar la planta de separación de residuos de la capital, clausurada desde el pasado 23 de julio por incumplir la normatividad ambiental. A la fecha, la compañía ya acumula una multa de 11 millones de pesos por no operar durante los últimos 120 días, informó el secretario de Servicios Públicos Municipales, Armando Presa Ortega.

El funcionario detalló que la sanción corresponde a la indemnización por los meses en los que la planta dejó de ofrecer el servicio de separación de residuos, como establece el contrato. Pese al monto, señaló que, por ahora, no se prevé judicializar el caso, pues la empresa ha mostrado disposición de pago.

“Por las pláticas que tenemos con ellos, no hay necesidad de llegar a la judicialización. La empresa ya inició los trabajos de confinamiento pendientes y nosotros continuamos con un análisis y auditoría sobre los aspectos ambientales”, explicó Presa.

🛠️ Exigen acelerar el confinamiento para reactivar la planta

Broquers Ambiental ya comenzó el proceso de confinamiento, correspondiente a las adecuaciones necesarias para cumplir con la regulación y retomar actividades. Sin embargo, el municipio solicitó acelerar la ruta crítica del proyecto, a fin de que la planta pueda reabrir antes de los 180 días planteados por la empresa.

“Les estamos pidiendo que aceleren, que revisen su ruta crítica y que algunas holguras permitan terminar antes”, añadió el secretario.

💸 Pago en dos partes

La empresa prevé cubrir la multa en dos pagos, mientras se mantiene el proceso de regularización. La planta permanece bajo revisión por parte de autoridades municipales y estatales, que vigilan el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas, operativas y ambientales.

La reactivación de la planta es clave para el sistema de manejo de residuos del municipio, que actualmente opera bajo una capacidad limitada debido a la inactividad de las instalaciones.