El estado de Querétaro se posicionó como el número 16 con menor tasa de víctimas letales en todo el país, de acuerdo con el más reciente Informe sobre Violencia y Pacificación elaborado por México Evalúa, que destaca una tendencia a la baja de 16% en hechos violentos durante los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

El estudio revela que Querétaro concentra solo el 2% de la violencia nacional, ubicándose por debajo del promedio en homicidios, feminicidios y desapariciones, lo que mantiene al estado con una calificación positiva en materia de seguridad pública.
Según el informe, los resultados favorables se deben a acciones estatales y federales enfocadas en el debilitamiento del crimen organizado, con énfasis en el combate al robo de combustible (huachicol) y la profesionalización de los cuerpos policiales.
“La profesionalización policial, los incentivos laborales y los esquemas de coordinación intergubernamental parecen haber contribuido a una mayor estabilidad”, señala el documento de México Evalúa.
El organismo aclara que la violencia letal incluye la suma de homicidios dolosos, culposos, feminicidios, delitos contra la vida y desapariciones, lo que permite una medición más completa del fenómeno de inseguridad.
En el ranking nacional de las 32 entidades, Querétaro se ubicó en la posición 16 en tasa de víctimas letales por cada 100 mil habitantes, y en el lugar 20 en disminución de violencia durante los primeros tres trimestres del año, mostrando una tendencia constante de reducción.
En contraste, Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa y Guanajuato concentran los índices más altos de violencia letal, representando una parte significativa de los homicidios en México.
El informe también destaca que 17 estados del país presentan cifras preocupantes por el aumento sostenido de homicidios y desapariciones, mientras que 15, incluido Querétaro, muestran avances medibles en procesos de pacificación y estabilidad social.
Con estos resultados, Querétaro mantiene su posición como uno de los estados con mejor desempeño en seguridad, reforzando su reputación como una de las entidades más estables y con menor incidencia delictiva del país.
“La calificación positiva de Querétaro es un indicador clave de gobernabilidad y confianza ciudadana”, concluye el estudio.

