🧠💻 ¡Querétaro será el “cerebro” digital de México! Se invertirán más de 10 mil mdd en Data Centers; se concentrará el 30% de las unidades del país

Querétaro ya no solo es un polo industrial… ¡ahora también es la capital tecnológica del país! La entidad se perfila como el núcleo más poderoso de Data Centers en México, con el 30% de las unidades instaladas y más del 50% de la capacidad energética nacional destinada a este tipo de infraestructura. En total, se espera que para 2035 se inviertan más de 10 mil millones de dólares en estos gigantescos centros de almacenamiento de datos.

📊 Según un informe de la consultora GAYA, el estado alcanzará las 37 unidades instaladas en los próximos 10 años, convirtiéndose en el auténtico cerebro de la revolución digital mexicana. Hoy, ya hay 26 centros en operación o construcción en territorio queretano, incluyendo inversiones de alto calibre como la de Amazon Web Services (AWS), que proyecta una ciudad digital de 5 mil millones de dólares solo en esta entidad.

Screenshot

🚀 La era del dato comienza en Querétaro

De acuerdo con Manuel Rangel Reséndiz, director del Negocio de Data Center en GAYA, Querétaro participa activamente en proyectos que suman 600 megavatios (MW) de capacidad energética, casi el 40% de la meta nacional para 2030, lo que consolida su liderazgo como eje tecnológico de México.

🌐 La ubicación estratégica, su conectividad y la estabilidad en servicios como energía eléctrica han sido factores clave para que multinacionales del sector tecnológico fijen su mirada en esta región del Bajío.

Pero no todo es color de rosa…

⚠️ Retos por delante: energía, tiempo y sustentabilidad

El auge trae consigo grandes desafíos. Entre ellos, el acceso a fuentes energéticas estables, la optimización de los tiempos de construcción, y la necesidad de cumplir con altos estándares de eficiencia operativa, calidad y sustentabilidad.

🏗️ Este boom digital también sacude al sector inmobiliario, que deberá adaptarse rápidamente para ofrecer condiciones adecuadas a desarrollos de esta magnitud y complejidad. Todo esto en medio del crecimiento explosivo de la inteligencia artificial, la nube y la economía digital.

🔮 El futuro ya llegó… y vive en Querétaro

Con inversiones directas previstas que superan los 9 mil 200 millones de dólares y un impacto económico indirecto de más de 27 mil 500 millones, el territorio queretano se consolida como la joya tecnológica del país.

👉 Y mientras otras ciudades como Monterrey, CDMX o el Bajío compiten por un pedazo de la nube, Querétaro ya encabeza la lista, con el 30% de los Data Centers del país.

La pregunta ya no es si Querétaro está preparado para el futuro… sino si el futuro puede seguirle el ritmo a Querétaro.