La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se ha decretado prisión formal contra José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, como parte del proceso penal que se sigue en su contra por su presunta implicación en el caso del rancho de Teuchitlán, sitio vinculado a actividades ilegales.
Durante su intervención en la conferencia denominada “La Mañanera del Pueblo”, el fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que, tras la primera parte de la audiencia, el edil solicitó una prórroga, por lo que la sesión judicial se reanudará este viernes.
“Ya se le decretó la formal prisión. Él pidió una prórroga. Mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”, declaró Gertz Manero.
Ya hay policías procesados por el mismo caso
El fiscal general también confirmó que, hasta el momento, cuatro policías municipales y su jefe de unidad ya han sido procesados y se encuentran en prisión, señalados por su participación en los mismos hechos que involucran al alcalde.
Gertz Manero recalcó que el proceso contra Murguía Santiago es público y que todas las pruebas se presentarán de manera transparente en la audiencia correspondiente.
“Llegamos en contra de nuestras propias funciones si empezamos a hacer acusaciones antes de tenerlas procesadas”, apuntó.
Sobre el Rancho de Izaguirre: Gertz no ha ido
En cuanto al Rancho de Izaguirre, donde se han realizado búsquedas y se presume la existencia de restos humanos y actividades criminales, Gertz Manero aclaró que no ha acudido personalmente al lugar, ya que está bajo la competencia de las autoridades estatales.
No obstante, destacó que la FGR mantiene una buena relación con los colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, y que están trabajando de manera coordinada gracias al apoyo de la Secretaría de Gobernación.
“Ellos han entrado con toda libertad, han participado en las funciones de búsqueda. Tenemos una relación excelente”, aseguró.
La continuación de la audiencia este viernes será clave para determinar el rumbo legal del presidente municipal, en un caso que ha puesto bajo la lupa la colusión de autoridades locales con redes criminales en la región.