El Ayuntamiento de Querétaro reconoció que no tiene facultades legales para detener la tala de árboles que se realiza en la colonia Las Hadas, donde personal federal ejecuta obras vinculadas al proyecto del tren México–Querétaro, confirmó la secretaria de Medio Ambiente municipal, Guadalupe Espinosa.

La funcionaria explicó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y tiene validez sobre los 226 kilómetros de derecho de vía del tren, lo que coloca toda la operación bajo jurisdicción exclusiva de la Federación.
“La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente establece que las vías generales de comunicación son de competencia federal. Por principio de legalidad, el municipio no puede sancionar ni suspender estos trabajos”, detalló Espinosa.
De acuerdo con la información proporcionada por autoridades federales, se autorizó el derribo de 48 árboles, entre ellos laureles, ficus, jacarandas y eucaliptos, así como el trasplante de arbustos y cactus. La tala se concentra en una franja de 15 metros de derecho de vía, lo que afecta aproximadamente la mitad del parque lineal.
La secretaria también reconoció que el parque Las Hadas no forma parte del inventario municipal, pues fue una zona verde creada por los propios vecinos sobre un terreno federal:
“Es un espacio adoptado por la comunidad, pero jurídicamente no pertenece al municipio”, señaló.
En cuanto a la compensación ambiental, Espinosa indicó que esta no se realizará en Querétaro, sino a través de aportaciones al Fondo Forestal Mexicano, mecanismo que canaliza los recursos a proyectos de reforestación y conservación en distintas regiones del país.
Pese a ello, el municipio mantiene vigilancia permanente y realiza un levantamiento propio del arbolado afectado, además de haber solicitado formalmente a la Federación el programa de rescate y reubicación de flora, aún pendiente de entrega.
“Estamos pidiendo transparencia y que se dé a conocer públicamente ese documento. Incluso hemos propuesto un foro ciudadano para explicar los alcances del proyecto”, afirmó Espinosa.
Finalmente, el gobierno capitalino trabaja con los colonos de Las Hadas para identificar un espacio alterno donde reponer el parque lineal, a fin de mitigar el impacto ambiental y conservar un pulmón verde en la zona.

