Tras varios días de cierre por las intensas lluvias registradas en la Sierra Gorda queretana, el municipio de Pinal de Amoles anunció la reapertura gradual de siete destinos turísticos, permitiendo nuevamente el acceso a visitantes locales y foráneos que disfrutan del ecoturismo y las bellezas naturales de la región.

De acuerdo con información oficial del área de Turismo municipal, los espacios que ya se encuentran abiertos al público son: Mirador Cuatro Palos, El Cedral, Bucareli, Mirador Campestre (Cristal), Ex Hacienda Agua Fría, Cueva de los Ricos y el Cañón del Infiernillo. Las autoridades locales recomendaron a los visitantes seguir todas las indicaciones de seguridad y respetar los avisos que se emiten en cada sitio, ya que el terreno aún presenta zonas húmedas y resbaladizas.

En cuanto al Museo Comunitario Tomás Mejía, se informó que permanece en servicio, aunque la puerta principal se mantiene cerrada debido a trabajos de construcción en el área.
Por otro lado, los atractivos más concurridos, como el Puente de Dios, la Cascada del Chuveje y el Cañón del Infiernillo, continuarán cerrados temporalmente, hasta que mejoren las condiciones climáticas y se confirme que los accesos y senderos sean seguros para los turistas.
La reapertura parcial de estos espacios representa una buena noticia para el sector turístico local, que había detenido actividades ante el riesgo de deslaves y crecidas de ríos. Con ello, Pinal de Amoles busca reactivar gradualmente su economía turística, una de las más importantes en la Sierra Gorda queretana.

