🧨 Testimonios revelan castigos inhumanos, desvío de donativos y explotación de menores en una casa hogar que prometía protección y terminó siendo una prisión emocional
Querétaro se sacude con una denuncia tan escalofriante como indignante: lo que parecía ser un refugio para niños víctimas de violencia familiar se ha convertido en el escenario de una pesadilla. La Casa Hogar Niños Creciendo con Amor IAP, ubicada en esta ciudad, está bajo el ojo público luego de que un video viral en TikTok mostrara a una niña gritando desesperadamente desde un patio, implorando que la dejaran entrar para ir al baño.
El video, que alcanzó más de un millón de reproducciones antes de ser eliminado por la plataforma, fue solo la punta del iceberg. Desde entonces, han surgido múltiples testimonios, documentos, audios y denuncias que apuntan a maltrato infantil, violencia psicológica, castigos humillantes, encierros forzados, explotación infantil y un uso dudoso del dinero de los donantes.
📹 LOS GRITOS QUE DESATARON LA INDIGNACIÓN
Era el 22 de agosto de 2024, alrededor de las 10:20 de la noche. El Testigo B, vecino del inmueble donde funcionaba la casa hogar, escuchó a una niña gritando. Lloraba, suplicando entrar al baño. Alarmado, se acercó y fue recibido con desdén por Francisca “N”, una de las operadoras del lugar, quien respondió desde la ventana:
“Está haciendo berrinche… si quiere llamar a la patrulla, que lo haga.”
Y así fue. La policía llegó minutos después. En ese momento, Gabriel “N”, esposo de la encargada principal, Paulina “N”, explicó:
“Somos una casa hogar, los niños lloran mucho por sus traumas… Esta niña es difícil, hace berrinches por lo que ha vivido.”
Por su parte, Paulina “N” agregó que la menor no quería ir al baño, sino «llamar la atención» para convivir con otros niños. Aseguraron que un psicólogo recomendó aislarla por agresiva, aunque luego cambiarían esa versión.
La policía, sin poder comprobar signos visibles de violencia en ese momento, se retiró.
💬 CONTRADICCIONES QUE ENCENDIERON LAS ALARMAS
Lo que siguió fue aún más inquietante. Días después, una niña mencionó a Testigo A —exdonante y persona cercana a la casa hogar— que la policía había estado en su domicilio. Al ver el video de TikTok, Testigo A reconoció el patio de la casa hogar y recordó haber visto antes niños encerrados allí, con la puerta amarrada con mecate, sin vigilancia, cuando llegó sin avisar.
La menor protagonista del video había estado enferma junto con otros niños desde el 20 de agosto. Pese a estar con fiebre y tos, fue encerrada en un patio sin baño ni habitaciones adecuadas, como castigo por su comportamiento.
Lo más grave: ningún psicólogo del Hospital del Niño y la Mujer avaló el aislamiento como método terapéutico. Una psicóloga voluntaria que trabajó con la menor también negó que fuera violenta o peligrosa para otros.
👊 CASTIGOS, GRITOS Y HUMILLACIONES
Francisca “N” solía decir que “los niños que vienen de hogares violentos solo entienden a gritos”. Testigo A y otras personas cercanas relatan episodios de violencia física, como el caso de un niño golpeado frente a otros menores y humillado públicamente. Una voluntaria presente intervino, pero días después fue despedida, y se consideró sacar al niño de la casa hogar.
Entre los castigos denunciados se encuentran:
- ❌ Amenazas de devolverlos al albergue Carmelita Ballesteros.
- ❌ Prohibición de usar el área lúdica, mientras las hijas de los fundadores sí lo hacían.
- ❌ Frases como: “Por eso nadie te va a adoptar” o “Por eso tu familia te abandonó”.
- ❌ Castigos de permanecer sentados durante horas.
- ❌ Obligación de hacer ejercicio físico en un gimnasio de artes marciales para “cansarlos”.
- ❌ Negarles libros, juegos y acceso a materiales educativos.
Además, muebles donados como sillones eran vendidos en redes sociales. Tras ser confrontada por Testigo A, la publicación fue eliminada, pero los muebles desaparecieron. Los niños comenzaron a sentarse sobre foamy en el piso para ver televisión y jugar.
🧹 EXPLOTACIÓN INFANTIL BAJO DISFRAZ DE “DISCIPLINA”
Según Testigo B, los niños dejaron de tomar clases particulares con una vecina, y en su lugar fueron enviados a limpiar su casa como pago de la deuda por las clases no cubiertas por la institución. Barrian, trapeaban, sacaban basura… cuando se les preguntó si seguían estudiando, respondieron que no. “Ahora solo limpiamos su casa”, dijeron con resignación.
La excusa: “aprender el valor del trabajo”.
También se les hizo empacar cajas durante una mudanza, pese a que ya se había donado dinero para contratar adultos para ese fin. En otras ocasiones, salían a vender productos donados, como sopas o cereales, por las calles del vecindario sin supervisión, recibiendo entre 10 y 15 pesos por producto.
💰¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO? DENUNCIAN DESVÍO DE DONACIONES
Testigo A solicitó transparencia sobre el manejo de las donaciones y recibió un documento con movimientos bancarios que encendieron todas las alarmas:
- 🏖️ $2,425.42 en el Hotel Emporio Ixtapa
- 🍹 $150 en el Pool Bar del mismo hotel
- 🍖 $2,776.00 en el restaurante Sirloin Stockade
- 🎓 $15,920.00 en colegiaturas privadas para las hijas de los fundadores
- 💻 $6,000 a una persona como “Community Manager”
Todo esto mientras pedían dinero para medicinas, pañales, clases, y alegaban no tener recursos para lo más básico.
Incluso en un caso documentado, se pidió dinero exacto para una televisión nueva y con ese monto compraron una de segunda mano, sin devolver la diferencia ni explicar el destino del resto del dinero.
🧳 HUYEN DEL ESCÁNDALO: CAMBIO DE SEDE Y SILENCIO EN REDES
Tras el escándalo, la casa hogar abandonó el inmueble original dejando una deuda. Bloquearon los comentarios en su cuenta de Instagram, solicitaron la eliminación del video viral y cerraron su perfil de Facebook.
Pero las pruebas ya circulan. En marzo de 2025 se abrió formalmente una carpeta de investigación, como lo evidencia un documento oficial compartido por los testigos.
😨 AMENAZAS, AGRESIONES Y ANTECEDENTES DE VIOLENCIA
Testigo B asegura haber sufrido intentos de atropello y que su pareja fue agredida físicamente por Gabriel “N”, lo que derivó en una denuncia ante la Fiscalía. Fue entonces que se enteraron de que Gabriel tenía una denuncia previa por violencia familiar desde 2020.
Además, las hijas biológicas de los fundadores —al menos la mayor— también participaban en el maltrato psicológico, ordenando a los demás niños que la obedecieran porque “ella era la dueña de la casa hogar”.
⚠️ ¿Y LAS AUTORIDADES?
Los casos de maltrato infantil dentro de instituciones como esta son especialmente graves porque los niños no tienen a quién acudir. Están supuestamente protegidos, pero lo que viven es un ciclo de violencia institucionalizada y encubierta bajo la apariencia de ayuda social.
La Junta de Asistencia Privada del Estado de Querétaro (JAPEQ) ya recibió una denuncia formal. Y aunque el proceso avanza, los responsables siguen libres… y los niños, vulnerables.
📢 ¿CUÁNTOS GRITOS MÁS NECESITAMOS ESCUCHAR?
Esta historia apenas comienza, pero los testimonios ya son irrefutables. Lo que debía ser un lugar de amor y seguridad se convirtió en un centro de encierro, gritos, castigos y mentiras.
La indignación crece en redes, pero la acción debe llegar desde las autoridades.
¡Los niños no pueden esperar más!