⛔️🔫 ¡HISTÓRICO! EE.UU. reconoce su culpa en el tráfico de armas y pacta con Sheinbaum la “Barrera a las Armas” para frenar la violencia en México 🇲🇽🤝🇺🇸

En un hecho sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un acuerdo histórico con el gobierno de Estados Unidos para detener el flujo de armas ilegales que ingresan al país. El convenio, denominado “Barrera a las Armas”, marca la primera vez que la nación estadounidense reconoce oficialmente su responsabilidad en el tráfico de armamento hacia territorio mexicano.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que este pacto bilateral contempla la creación de un grupo de alto nivel para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en la reciente visita del senador estadounidense Marco Rubio. Entre las medidas, Estados Unidos se comprometió a realizar operativos internos contra el tráfico de armas y a fortalecer las investigaciones sobre su origen y destino.

“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que debe hacer operativos para controlar el tráfico ilegal de armas hacia México. Cerca del 75% de las armas incautadas en nuestro país son de origen estadounidense, y ahora se trabajará de manera conjunta para frenar este grave problema”, declaró la mandataria.

La presidenta recalcó que este acuerdo responde a una exigencia histórica de México, ya que durante años Washington ha solicitado operativos contra el narcotráfico, pero sin asumir su papel en el contrabando de armas. Ahora, el pacto busca equilibrar responsabilidades y blindar la seguridad nacional.

Contexto del anuncio

En la conferencia estuvieron presentes miembros clave del gabinete, entre ellos: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, titular de Medio Ambiente; Marath Bolaños, secretario del Trabajo; y Iván Escalante, procurador de la Profeco. Todos coincidieron en que la cooperación internacional es vital para reducir la violencia en México.

Un paso histórico contra la violencia

La iniciativa “Barrera a las Armas” podría significar un parteaguas en la lucha contra la delincuencia organizada en México, ya que gran parte de los arsenales asegurados en operativos provienen de Estados Unidos. Con este acuerdo, se espera disminuir el flujo de armas que alimenta a los cárteles y grupos criminales.