Querétaro consolida su liderazgo nacional en reducción de pobreza y fortalecimiento del bienestar social. Así lo afirmó el gobernador Mauricio Kuri González al encabezar la presentación de los avances en materia de seguridad social, donde destacó que el estado registra indicadores muy por debajo del promedio nacional: mientras la pobreza en México alcanza el 29.6%, en Querétaro se mantiene en 16.3%, y la pobreza extrema apenas llega al 1.1%, frente al 5.3% nacional.

Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, el mandatario estatal subrayó que la estrategia social implementada durante los primeros cuatro años de su gobierno ha beneficiado a más de 150 mil personas, priorizando políticas con rostro humano y resultados medibles.
“Aquí nadie se queda atrás. La seguridad social es la base de un Querétaro más fuerte, justo y solidario”, expresó Kuri González.
📊 Resultados que posicionan a Querétaro como referente nacional
El secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, detalló que la reducción de la pobreza en el estado fue del 23% entre 2022 y 2024, superando el promedio nacional del 17%.
Por su parte, la pobreza extrema se redujo 34% en el mismo periodo, consolidando al estado entre los cinco primeros lugares del país en bienestar social.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, resaltó los avances en certeza jurídica, con la regularización de más de 2 mil predios y el fortalecimiento del estado de derecho como pilar del desarrollo y la paz social.

🌿 Seguridad ambiental, empleo y salud: pilares del desarrollo integral
En materia ambiental, el titular de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete, anunció que el 100% del territorio queretano ya está ordenado según su valor ambiental, evitando el crecimiento urbano descontrolado y garantizando el equilibrio ecológico.
En el ámbito laboral, Liliana San Martín, secretaria del Trabajo, informó que más de 50 mil queretanos han conseguido empleo formal a través del Programa Estatal de Empleo, con ocho nuevos programas financiados al 100% con recursos estatales.
En cuanto a salud, la secretaria Martina Pérez Rendón señaló que el gobierno estatal brinda atención directa al 40% de la población, con 198 centros de salud, 64 unidades móviles y cinco hospitales, además de una inversión superior a 400 millones de pesos en infraestructura médica completamente estatal.
👮♂️ Seguridad ciudadana y confianza policial, entre las más altas del país
El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, destacó que Querétaro mantiene una confianza ciudadana del 70% hacia su Policía Estatal, con niveles de reconocimiento que superan la media nacional.
Resaltó que el Complejo Rhino duplicó su capacidad de atención, pasando de 190 mil a más de 400 mil usuarios anuales, y que la estrategia de seguridad se centra no solo en reducir delitos, sino en incrementar la percepción de tranquilidad entre la población.

🟢 “En Querétaro, la ley es nuestra fuerza y la justicia nuestro propósito”
El evento cerró con un mensaje de Kuri González, quien aseguró que la estabilidad y el progreso de Querétaro se sustentan en tres pilares: legalidad, solidaridad y visión social.
“La seguridad social no es un privilegio: es la base de un Querétaro que crece parejo, donde el trabajo, la ley y la justicia se convierten en motores del bienestar colectivo”, concluyó.

