📰 Vinculan a proceso a detenidos por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan

Por: PODER CIUDADANO RADIO
Estado de México | 16 de octubre de 2025 | 21:10 h

La autoridad judicial del Estado de México vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, señalados como presuntos responsables de la desaparición de Kimberly Hilary Moya, una joven de 16 años estudiante del CCH Naucalpan, quien fue vista por última vez el pasado 2 de octubre.


⚖️ Audiencia de más de 10 horas

La resolución se dio tras una audiencia que se prolongó por más de 10 horas, en la que la defensa de los imputados presentó diversos dictámenes periciales con el fin de deslindarlos del caso.
Entre las pruebas exhibidas se encuentra un dictamen en criminalística y criminología, en el cual un perito señaló que las botas encontradas en el taller donde trabajaba Gabriel “N” no presentaban manchas de sangre.

Asimismo, el vehículo Volkswagen tipo sedán, presuntamente utilizado en la desaparición de Kimberly, fue inspeccionado sin hallarse rastros hemáticos, aunque se detectó que parte de las vestiduras habían sido cortadas, lo que complicó el análisis pericial.

Un especialista en informática forense también informó que no pudo emitir conclusiones, ya que no tuvo acceso completo a los videos presentados como evidencia.


🧾 Defensa busca recusación del juez

Durante el proceso, la defensa de Gabriel “N” interpuso un recurso de recusación contra el juez encargado, argumentando falta de imparcialidad en su actuar.
Ante ello, el juzgador determinó reservar el plazo de investigación complementaria, el cual será definido una vez que se resuelva dicho recurso.


🚨 Posibles sanciones

El delito de desaparición cometida por particulares está previsto en los artículos 32, fracción II; 34 y 36 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con penas que van de 25 a 50 años de prisión.
Dicha pena puede aumentarse cuando la víctima sea menor de edad, mujer o persona vulnerable, como en el caso de Kimberly.


👩‍👧 “No descansaré hasta encontrarla”: madre de Kimberly

A las afueras del juzgado se encontraba Berenice Jaqueline, madre de Kimberly, quien portaba una ficha de búsqueda y un megáfono para exigir justicia.
Al concluir la audiencia, la madre expresó que la vinculación a proceso representa un avance importante, aunque afirmó que seguirá luchando hasta conocer el paradero de su hija.

“Fue algo positivo, sin embargo sigo esperando una respuesta. Yo sé que se ha avanzado bastante, pero son muchos días sin ella. A mí me interesa mi hija; teniendo a mi nena, seguiré lo que tenga que seguir”, declaró con voz firme.


🔍 Antecedentes del caso

Kimberly Moya, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan de la UNAM, desapareció el 2 de octubre, luego de salir de su casa para imprimir una tarea en un local de la zona de San Rafael Chamapa.

Cámaras de seguridad captaron su trayecto hasta minutos antes de su desaparición.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las investigaciones apuntan a que los ahora vinculados habrían privado de la libertad a Kimberly y la habrían trasladado en un bocho gris.

Tras un operativo en un taller mecánico, ambos sospechosos fueron detenidos y se aseguró un par de botas con manchas hemáticas, las cuales coincidieron genéticamente con el ADN de los padres de la joven, según los análisis realizados.


🕯️ Sigue la búsqueda

Mientras la investigación continúa, la familia de Kimberly mantiene activa su exigencia de justicia y su esperanza de encontrarla con vida.
Colectivos feministas y grupos de búsqueda han expresado su apoyo y piden que el caso no quede en la impunidad.

“Cada día que pasa sin Kimberly es una herida abierta. No pararemos hasta saber la verdad”, expresó una de las activistas presentes.