Tras el caos provocado por las fuertes lluvias del pasado jueves 3 de julio, las autoridades estatales han dado el primer paso para evitar otra tragedia: comenzaron los trabajos de obra civil en el cárcamo de rebombeo ubicado entre Paseo 5 de Febrero y Avenida San Diego, una zona que ha sido blanco constante de inundaciones y fallas operativas.
🔧 José Pío X Salgado Tovar, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, informó que este lunes arrancaron las labores de reparación y reconfiguración de esta infraestructura crítica, cuya operación colapsó durante la tormenta, dejando a cientos de personas atrapadas en el tráfico y generando pérdidas económicas y materiales.
🔄 Reubicarán el cuarto de máquinas: ¡ya no más bajo el agua!
Una de las acciones más urgentes es la reubicación del cuarto de máquinas, que hasta ahora se encontraba por debajo del nivel del agua y terminaba completamente anegado cada vez que se activaba el sistema de rebombeo. Ahora, será trasladado a la parte superior de la plaza, protegiéndolo de futuras acumulaciones.
Esta reconfiguración busca garantizar que el sistema funcione incluso durante tormentas intensas, algo que hasta ahora no ha ocurrido.
🚨 ¡De dos a siete bombas! Más potencia y respuesta automática
Otro cambio clave será el incremento del número de bombas de desalojo, que pasarán de dos a siete, y la implementación de un sistema de automatización, para que el cárcamo responda de manera inmediata a los niveles de agua sin depender únicamente de la intervención humana.
💬 “El objetivo principal es evitar que el paso a desnivel vuelva a quedar inservible con lluvias intensas; queremos garantizar la operatividad total”, declaró Salgado Tovar.
📅 Mantenimiento ya en marcha y proyecto ejecutivo en 3 semanas
Desde el mismo jueves por la noche, equipos técnicos comenzaron con el mantenimiento del equipo subterráneo existente, mientras que el proyecto ejecutivo completo estará listo en tres semanas.
Por ahora, no se ha dado a conocer el costo total de la obra, pero las autoridades aseguran que será una inversión prioritaria ante el riesgo latente para la ciudadanía.
🛑 ¿Y la prevención? Piden atender zonas críticas antes del desastre
La ciudadanía exige que estas intervenciones no sean temporales ni tardías. Las recientes lluvias dejaron en evidencia la vulnerabilidad del sistema hidráulico en zonas clave de la capital. Las autoridades estatales han reiterado su compromiso para atender de forma urgente las zonas críticas ante fenómenos hidrometeorológicos y proteger a la población.