🚨 ¡ESCÁNDALO EN EL CONGRESO DE QUERÉTARO! Diputada de Morena acusa ACOSO POLÍTICO por parte del equipo de Ulises Gómez 😡⚠️

Querétaro, Qro., 3 de abril de 2025. – La diputada local Andrea Tovar Saavedra, representante del partido Morena, rompió el silencio y denunció públicamente que se encuentra bajo una ola de acoso político y violencia digital, supuestamente orquestada por personas ligadas al equipo del diputado Ulises Gómez de la Rosa.

📱 “El equipo del diputado Ulises me ha acosado en diferentes redes sociales”, expresó la legisladora visiblemente molesta y preocupada por el clima de hostilidad que asegura, enfrenta constantemente por sus posicionamientos y declaraciones públicas.

Según explicó Tovar Saavedra, los ataques no provienen de ciudadanos comunes –algo que toleraría en el marco del debate democrático–, sino de personas que trabajan dentro del Poder Legislativo, es decir, funcionarios que deberían respetar principios de ética y profesionalismo, y no utilizar su puesto para amedrentar a una colega legisladora.


❌ Acoso desde adentro: un Congreso sin reglas ni sanciones

La diputada morenista criticó duramente que el Poder Legislativo del Estado carezca de un reglamento interno eficaz para sancionar este tipo de agresiones, lo que deja la puerta abierta a la impunidad dentro de una institución que debería ser ejemplo de respeto y civilidad.

🗣 “No se puede permitir que quienes trabajan en esta Legislatura, basándose en su libertad de expresión, hagan señalamientos directos a las personas diputadas. La ciudadanía lo hace y está bien, pero los funcionarios deben tener otro nivel de responsabilidad”, señaló contundente.

Andrea Tovar explicó que aún no ha presentado una denuncia formal, ya que continúa reuniendo pruebas que sustenten el señalamiento de violencia política de género, pero advirtió que no piensa quedarse callada, y que está decidida a llegar hasta las últimas consecuencias.


⚖️ ¿Violencia política o libertad de expresión?

El caso ha abierto un nuevo debate en el Congreso queretano: ¿dónde está la línea entre el derecho a la libre expresión y la violencia política? Y más importante aún, ¿quién vigila y sanciona cuando los ataques vienen desde adentro del sistema?

Este episodio no solo pone en evidencia la falta de protocolos de protección a las legisladoras, sino que también destapa las tensiones crecientes entre Morena y el PAN, en un contexto cada vez más polarizado.


🚨 Un llamado a poner freno al odio institucional

La diputada fue clara: esto ya no es política, es violencia. Y como tal, exige que la Legislatura y sus órganos internos actúen con firmeza para garantizar que ningún servidor público utilice su posición para agredir a otros.

🙋‍♀️ “Al final de cuentas, no se trata de un diputado, se trata de una institución que debe ser respetada”, concluyó.


🔎 En desarrollo…

Mientras la denuncia formal sigue en análisis, los reflectores están puestos sobre el Congreso de Querétaro. La ciudadanía y los medios exigen transparencia, responsabilidad y consecuencias claras. ¿Habrá justicia para Andrea Tovar o será otro caso que quede en el olvido institucional?

🛑 Seguiremos informando.