Argentina será el primer país en América Latina en introducir la protonterapia, un innovador tratamiento no invasivo contra el cáncer

📍 Buenos Aires, Argentina – La lucha contra el cáncer avanza con nuevas tecnologías médicas. Argentina marcará un hito en América Latina al convertirse en el primer país de la región en introducir la protonterapia, un tratamiento altamente innovador y no invasivo que ayuda a combatir el cáncer con mínimas secuelas, especialmente en niños.

🔬 ¿Qué es la protonterapia y cómo funciona?

La protonterapia es una forma avanzada de radioterapia de alta precisión que emplea protones acelerados para atacar tumores con un nivel de daño colateral significativamente menor que la radioterapia convencional.

El procedimiento se basa en la aceleración de protones a altas velocidades mediante un acelerador de partículas. Estos protones, al impactar con las células cancerígenas, liberan radiación en un punto específico del tejido afectado, sin dañar los tejidos sanos circundantes. Este fenómeno es conocido como el Pico de Bragg, lo que permite una mayor efectividad en la eliminación de tumores estáticos, como los óseos y cerebrales, que son especialmente preocupantes en pacientes pediátricos.

🏥 Protonterapia: un avance crucial en el tratamiento del cáncer infantil

Según la Dra. Elena Panizo, coordinadora del Área de Cáncer Pediátrico de la Clínica Universidad de Navarra (CCUN), este tratamiento ha demostrado ser altamente efectivo y seguro para menores de 18 años.

📢 «Una de cada tres personas que han recibido protonterapia en el CCUN en estos cuatro años han sido menores de 18 años, ya que es un tratamiento seguro con muy pocos efectos adversos», destacó Panizo.

En España, el gobierno ha impulsado la instalación del primer centro público de protonterapia, que entrará en funcionamiento en 2026 en Santiago de Compostela, con capacidad para tratar a más de 250 pacientes al año.

Mientras que Europa avanza en la expansión de esta tecnología, Argentina se convertirá en el primer país de América Latina en contar con un Centro de Protonterapia. De acuerdo con el Gobierno argentino, se estima que las primeras pruebas comiencen en el segundo semestre de 2025 en el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP).

Este avance representa una esperanza crucial para los pacientes oncológicos, especialmente para los niños que enfrentan tratamientos agresivos con efectos adversos a largo plazo.

🔎 Un futuro prometedor en la lucha contra el cáncer

La llegada de la protonterapia a América Latina abre una nueva era en la oncología de la región, proporcionando a los pacientes un acceso más equitativo a tratamientos avanzados que, hasta ahora, solo estaban disponibles en países con mayor desarrollo en tecnología médica.

📢 ¿Qué opinas de este avance en la lucha contra el cáncer? Déjanos tu comentario.

#Cáncer #Protonterapia #Argentina #InnovaciónMédica #Salud #Esperanza 🎗️🏥