Ciudad de México. – En un importante golpe al crimen organizado, autoridades mexicanas capturaron a Leobardo García Corrales, alias ‘El Leo’, presunto operador del Cártel de Sinaloa y colaborador cercano de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, buscado por la DEA por su implicación directa en la producción y distribución de metanfetaminas y fentanilo hacia los Estados Unidos.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la captura se logró en un operativo encubierto en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, donde agentes ubicaron a García Corrales sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines. El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), gracias a un intercambio de información binacional con autoridades estadounidenses.
🔎 Recompensa millonaria La DEA había emitido una alerta internacional ofreciendo una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que llevara a su localización y detención, dado su papel clave en una red de conspiración para importar fentanilo a territorio estadounidense. El detenido cuenta con una solicitud formal de extradición y es considerado pieza fundamental en las operaciones del Cártel de Sinaloa.
📈 Presión internacional y contexto político Este arresto ocurre en medio de una creciente presión del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha exigido a México redoblar esfuerzos contra los cárteles, declarando a seis de ellos como organizaciones terroristas y condicionando una posible prórroga en los aranceles con base en resultados en la lucha contra el narcotráfico.
Desde el 5 de febrero, bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, México ha desplegado la Operación Frontera Norte, con la que se han detenido a más de 2 mil personas e incautado 24.4 toneladas de drogas, como parte de una estrategia para contener el flujo de estupefacientes a Estados Unidos y mejorar las relaciones comerciales.
⚖️ Destino judicial Tras su detención, ‘El Leo’ fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, y se prevé que en los próximos días inicie el proceso de extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por conspiración y tráfico internacional de drogas, específicamente fentanilo, una de las sustancias más letales en el actual contexto de salud pública en ese país.
Este caso marca otro capítulo en la guerra contra el crimen organizado y reafirma la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad transnacional.