CDMX | Peritaje atribuye explosión en el Puente de la Concordia a “falta de pericia” del chofer; descartan baches y fallas mecánicas

Iztapalapa, 14 de octubre de 2025. A un mes del siniestro en el distribuidor vial La Concordia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) concluyó que la causa inmediata fue la falta de pericia del conductor de la pipa de gas LP. De acuerdo con los dictámenes, el operador ingresó a la curva a 44 km/h, por encima del límite de 40 km/h, lo que provocó que perdiera el control y la unidad impactara contra las barreras de contención; el golpe fracturó el tanque, generó fuga de gas y posteriormente el incendio. La autoridad descartó fallas mecánicas y condiciones deficientes de la carpeta asfáltica como causas del accidente.

La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que la reconstrucción combinó registros GPS, videos del C5 y análisis de tránsito terrestre. En la presentación se informó que 16 especialidades forenses emitieron 273 dictámenes, apuntando al factor humano como detonante del siniestro. La Razón de México

Víctimas y daños

El saldo oficial asciende a 31 personas fallecidas; además, nueve continúan hospitalizadas y 44 han sido dadas de alta, de acuerdo con cortes de este fin de semana. También se reportan 52 vehículos afectados (48 particulares y 4 del transporte público) y decenas de daños materiales. La Razón de México+2infobae+2

Qué dice el peritaje (claves)

  • Velocidad: 44 km/h en la curva, cuando el límite era 40 km/h. Causa inmediata: pérdida de control por falta de pericia. La Razón de México
  • Vía pública: sin baches ni reparaciones posteriores al hecho, con trazo e inclinación adecuados. Fiscalía General de Justicia de la CDMX
  • Unidad: sin fallas previas en frenos, llantas, ejes ni válvulas.
  • Dinámica: impacto contra barrera → hendidura del tanquefugaignición.

Investigación y lo que sigue

La FGJCDMX abrió una segunda etapa para indagar factores que propiciaron la pérdida de control, incluidas posibles omisiones de la empresa en su gestión de riesgos. De manera paralela, la investigación penal se concentra en homicidio culposo, lesiones culposas y daños. El Heraldo de México+1

En el frente regulatorio, el Gobierno capitalino anunció propuestas para el transporte de sustancias peligrosas (reducción de límites de velocidad, nuevos horarios y licencia especial obligatoria) tras la tragedia de La Concordia.