El miércoles 18 de diciembre de 2024, una noticia cimbró el mundo de la Fórmula 1 y del automovilismo internacional: Checo Pérez y Red Bull Racing separan caminos tras cuatro años de éxitos, tensiones y grandes actuaciones. Sin embargo, lejos de marcar el fin de su carrera, el piloto mexicano podría dar un giro inesperado y espectacular al unirse a Ferrari en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en 2025.
Un cambio de escudería que sorprende al mundo
Checo Pérez, reconocido como uno de los pilotos más consistentes en la parrilla de Fórmula 1, estaría negociando con Ferrari para integrarse a su alineación en la WEC, una de las competiciones más prestigiosas del automovilismo, que incluye la legendaria carrera de Le Mans.
El movimiento tiene sentido, ya que todos los asientos de Fórmula 1 para 2025 están ocupados, dejando a Pérez con opciones limitadas en el máximo circuito. Sin embargo, su experiencia, talento y carisma podrían ser el complemento perfecto para Ferrari en sus aspiraciones por dominar la resistencia mundial.
El pasado que une a Checo Pérez con Ferrari
Esta no sería la primera vez que Ferrari y Checo Pérez están cerca de unir fuerzas. Durante los primeros años del mexicano en la Fórmula 1, su desempeño con Sauber llamó la atención de varias escuderías, incluyendo a Ferrari y McLaren.
En 2013, Pérez optó por McLaren, que en aquel momento era una de las potencias de la F1. Sin embargo, su elección resultó desafortunada, ya que el equipo entregó uno de los peores autos de su historia. Paralelamente, Lewis Hamilton, quien dejó McLaren ese mismo año para unirse a Mercedes, iniciaría su camino hacia la grandeza como múltiple campeón mundial.
La pregunta que muchos se hacen hasta hoy es: ¿qué habría pasado si Ferrari hubiera apostado por Checo Pérez desde el principio?
El posible debut en Le Mans
De concretarse su llegada a Ferrari, Checo Pérez tendría la oportunidad de participar en la WEC 2025, un campeonato que reúne a las mejores marcas y pilotos del mundo. Entre sus eventos más icónicos destaca la carrera de 24 Horas de Le Mans, donde Ferrari buscaría reafirmar su legado como uno de los equipos más exitosos en la historia del automovilismo.
Este movimiento marcaría un hito en la carrera del mexicano, quien ha demostrado ser un piloto versátil y altamente competitivo, capaz de brillar en distintas categorías.
¿Volverá Checo a la Fórmula 1?
Aunque su salida de Red Bull parece cerrar el capítulo de Checo Pérez en la Fórmula 1, su regreso no es una idea descabellada. Pilotos como Fernando Alonso y Sebastian Vettel han demostrado que las segundas oportunidades son posibles en este deporte.
Con los cambios reglamentarios programados para 2026 y la llegada de nuevas escuderías al máximo circuito, las puertas podrían volver a abrirse para el piloto tapatío.
Por ahora, todas las miradas están puestas en su posible incursión en el Campeonato Mundial de Resistencia con Ferrari, un equipo que, al igual que Checo, busca mantenerse en la cima del automovilismo global.