La Met Gala 2025, celebrada este lunes en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, dejó mucho de qué hablar, no solo por los trajes extravagantes y temáticos, sino por un inesperado fenómeno viral protagonizado, desde México, por la influencer La Venenito.
Y es que tras la aparición de Kylie Jenner, quien deslumbró con un elegante traje sastre y un peinado tipo wet look, cientos de usuarios en redes sociales compararon a la menor del clan Kardashian-Jenner con La Venenito, destacando el parecido entre ambas y, en tono de humor, afirmando que la mexicana “se le adelantó en estilo”.
“Kylie toda la vida queriendo ser icónica y resulta que solo está imitando a La Venenito”, escribió una usuaria en X (antes Twitter), generando miles de reacciones.
Aunque Kylie lució un peinado pulido que daba la ilusión de cabello corto —un sello distintivo de la creadora de contenido mexicana—, lo que más llamó la atención fue cómo la conversación se revirtió: no fue Kylie quien marcó tendencia, sino La Venenito quien fue vista como la referencia estética.
Orgullo, humor y estilo desde lo popular
Aunque La Venenito no fue invitada a la Met Gala, su presencia digital fue tan notoria que incluso algunos comenzaron a llamarla “Kilye” en redes sociales. Además, no solo fue comparada con Jenner, sino también con otras artistas como FKA Twigs, reforzando su creciente impacto en la cultura pop digital desde los márgenes.
La influencer, fiel a su estilo, no ha hecho declaraciones al respecto, manteniéndose al margen de controversias con celebridades internacionales. Sin embargo, su comunidad de seguidores ha celebrado el momento como un gesto de validación y orgullo para las disidencias sexuales y de género en México.
“No es que se parezca a Kylie. Es que La Venenito ya está en otro nivel”, comentaron en TikTok.
Lo que representa más allá del meme
Desde Poder Ciudadano Radio reconocemos que estas comparaciones, aunque nacen del humor, abren paso a discusiones más profundas sobre representación, clase, estética y visibilidad trans en un mundo que aún margina a quienes no se ajustan al canon hegemónico.
Mientras las cámaras del mundo apuntaban a las estrellas de siempre, la conversación popular giró hacia una influencer mexicana que, desde la periferia, inspira, incomoda y transforma.
Porque lo viral también es político. Y el estilo, en muchas ocasiones, comienza desde abajo.