Pareja sentenciada a 9 años de prisión por transportar casi 60 kilos de fentanilo y otras drogas en Chihuahua
Un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN) llevó a la detención de una pareja que transportaba un cargamento de casi 60 kilogramos de drogas, incluidas pastillas de fentanilo, en la carretera Nuevo Casas Grandes–Chihuahua. Ahora, ambos han sido condenados a penas de cárcel que superan los ocho años, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
El decomiso que puso fin a una peligrosa operación
En 2022, durante un punto de revisión en la Carretera Federal 10, las autoridades detuvieron a Gustavo “M” y Stephanie “B”, quienes trasladaban un cargamento de drogas compuesto por:
- 37.31 kilos de clorhidrato de metanfetamina
- 11.01 kilos de clorhidrato de cocaína
- 11.05 kilos de pastillas de fentanilo
La cantidad de estupefacientes incautada representa una amenaza significativa, especialmente debido al impacto del fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes en todo el mundo por su alta potencia y letalidad.
Sentencias ejemplares contra el crimen organizado
Tras ser puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), se presentaron las pruebas necesarias para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Ciudad Juárez emitiera una sentencia condenatoria.
- Gustavo “M” fue sentenciado a nueve años de prisión y cumplirá su condena en el Centro de Readaptación Social varonil de Ciudad Juárez.
- Stephanie “B”, por su parte, fue condenada a ocho años, 10 meses y 20 días de prisión, y cumplirá su sentencia en el Centro de Readaptación Social femenil de la misma ciudad.
Impacto del caso en la lucha contra el narcotráfico
El operativo y la posterior condena de esta pareja representan un paso firme en la lucha contra el narcotráfico en México. Según la FGR, este tipo de acciones buscan desarticular las redes de transporte de drogas que alimentan tanto el mercado nacional como el internacional, dañando comunidades enteras.
El caso también subraya la creciente presencia del fentanilo en México, una droga sintética extremadamente potente y que ha sido identificada como una de las principales responsables de la crisis de sobredosis en Estados Unidos.
La importancia de la colaboración interinstitucional
La SEDENA y la Guardia Nacional han destacado que este caso es un ejemplo de cómo el trabajo coordinado entre fuerzas de seguridad y la Fiscalía puede resultar en la detención y condena de quienes participan en actividades ilícitas.
Además, las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir vigilando las carreteras federales y realizando operativos para frenar el tráfico de drogas y proteger a la población.